| 
          
            
              (2012, SETIEMBRE 4).-Acompañó a las autoridades  molineras, el representante de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas,  Dr. Antonio Monteiro, quien señaló que la   horticultura aún no es reconocida por ello “es   importante tener buena capacidad de organización y poner en común lo que son nuestros   intereses científicos pero también el interés de la actividad profesional del   sector, es decir la ciencia y la aplicación cuya conexión marcará la pauta   para el progreso de la Horticultura”, enfatizó.  | 
             
            
            | 
        
        
          Durante la inauguración, el  Dr. Alberto Julca Otiniano, Presidente de la ISTH destacó que esta es la segunda vez que la UNALM es sede de este  importante evento internacional (la anterior fue en el año 1999) y que el objetivo  es intercambiar experiencias entre los investigadores de esta zona de América, “en este encuentro vamos a tener 50 presentaciones  orales y más de 90 presentaciones tipo poster en las cuales se va a poder  apreciar trabajos de diferentes investigadores provenientes de distintos países  de América Latina y Estados Unidos”. 
            Finalmente el Rector de nuestra casa de estudios, Dr. Abel  Mejía Marcacuzco,  inauguró el evento de  manera oficial, “es un honor estar en  esta reunión anual que congrega desde 1951 a investigadores que como antes, en su  versión 58 continúan la línea trazada por los fundadores quienes buscaron intercambiar  información sobre cultivos hortícolas tropicales como frutas, hortalizas y  plantas ornamentales y difundirla a través de boletines y actas, para la UNALM es un honor ser sede  luego de trece años y por segunda vez de la Reunión Anual de la Sociedad Interamericana de Horticultura  Tropical”. 
            El encuentro durará cuatro días, tres de ellos dedicados a  la presentación de las investigaciones científicas, durante los cuales se  abordarán áreas temáticas como: frutales, hortalizas, ornamentales y cultivos  tropicales.  Se calcula la asistencia de  más de 150 investigadores, que cerrarán su participación realizando una visita  técnica guiada el jueves a la provincia de Chincha, ubicada en la parte Septentrional del  Departamento de Ica. 
            Enlace de interés: 
              http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agronomia/2012/horticultura/Memorias.pdf  |