Estas  “entrevistas por competencias” son una herramienta de evaluación de personas  basada en la descripción de experiencias relevantes del pasado del evaluado,  entre las que el entrevistador busca evidencias que permitan determinar el  nivel de las competencias a evaluar. El supuesto básico sobre el que se  fundamenta la entrevista, es que la conducta pasada de las personas, en  situaciones formativas o profesionales, predice la actuación o desempeño futuro. 
            Asimismo  las otras 16 universidades que integran el proyecto Alfa Trall- Lifelong  learning han iniciado y/o están próximos a empezar diversos cursos y procesos  de aprendizaje o capacitación aplicando similar metodología (STAR-RT). Este es el  caso de la Universidad  del Este de Argentina, que tiene un curso con emprendedores; también la Universidad Federal  de Goias, en Brasil, que evaluará como varían las competencias de un grupo de  bordadores en sus procesos productivos; e igualmente la Universidad Católica  del Salta, en Argentina, que aplicará la metodología en la formación de docentes  de Postgrado. 
            El  proyecto busca así aplicar una experiencia puntual de mejora de competencias o habilidades  para luego replicar en otros grupos o casos de trabajo. 
            REPRESENTANTES VISITAN HOLANDA 
          En el marco de este proyecto, entre el  19 y 21 de setiembre del 2012, los miembros del proyecto ALFA TRALL se reunieron  en Holanda para exponer sus casos y conocer las experiencias de “educación  continua y aprendizaje para toda la vida” desarrolladas por diversas  universidades y empresas  en Europa.   |