| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          TOP CIENCIA  BRASIL  | 
         
         
          UNALM destaca  en ciencia  | 
         
         
           | 
          
            
                
                (2012,  OCTUBRE 23).- Representando a la UNALM, el Ing.  Rolando Egúsquiza, al  igual que la Bachiller Evelyn Salinas  Rivera viajaron a  Campinas, Sau  Paulo Brasil, para asistir al Top Ciencia de ese país, desarrollado los días 3  y 4 de octubre. Ambos asistieron invitados  al igual que investigadores  agrícolas de México,  Guatemala, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay.   | 
             
            
            | 
         
         
          |   Las contribuciones  de las investigaciones realizadas por el Ing. Rolando Egúsquiza en el IRD Costa  y en la sierra (Huánuco), demostraron que el efecto del ingrediente activo  Pyraclostrobin®, desarrollado por la BASF Alemania, al retardar la senescencia  de las plantas de papa no producen defectos asociados  al crecimiento excesivo de los tubérculos, mejoran el crecimiento,  desarrollo y la producción total y comercial del cultivo de papa y que estos  beneficios son marcadamente superiores en las variedades tardías.  | 
         
        
          
            
              ENTREVISTA 
                Son muchos los problemas de enfermedades y el clima que  afectan a la papa que aceleran su madurez y reducen su  periodo productivo. El ingeniero Rolando Egúsquiza, explicó a la Gaceta  Molinera el efecto de este producto sobre el cultivo de  papa. 
¿Qué    se logra con este producto? 
  Lo que hace es retardar  el envejecimiento, mejora la eficiencia de absorción de  nutrientes y promueve los mecanismos de tolerancia de las plantas a diferentes  condiciones limitantes de la producción. Al tener mayor tiempo de vida  productiva, las plantas producen tubérculos más  grandes. 
Efectos benéficos de  este producto se han observado en muchos cultivos,  no sólo en Papa; es un efecto controlado que no genera sobre-crecimiento. Esto se ha demostrado en el Fundo Don Germán  (IRD Costa) al igual  que en campos de agricultores colaboradores de los distritos de Kichki y Pillao  (Huánuco) en los que se demostró la eficiencia del uso  de nitrógeno y que los beneficios son más marcados en los variedades  tardías.  | 
                 | 
              
                
                      
                        | 
                           GANADOR DEL V TOP CIENCIA      EN COLOMBIA 
                          El 06 de Setiembre se realizó en la ciudad de Bogotá – Colombia el      V TOP CIENCIA 2012, reunión  técnica      científica patrocinada por la empresa BASF Chemical Company, en la que      participaron 50 investigadores de países como Chile, Ecuador, Colombia,      Venezuela y Perú, entre ellos el       Ing. Rolando Egúsquiza, docente e investigador de la UNALM, que      resultó ganador con la presentación de su trabajo “Efectos AgCelence en el crecimiento y productividad de la papa en      la costa y sierra del Perú”. 
                          En ese encuentro también fue premiada la Bachiller Evelyn Salinas Rivera por su trabajo de tesis “Efecto fisiológico y bioquímico de dos      fungicidas en el cultivo de papa bajo condiciones normales y de estrés      hídrico”, patrocinado por el Docente Alfredo Rodríguez Delfín y Co      Patrocinado por el Ing. Rolando Egúsquiza.  
                        Como premio de este      concurso, los ganadores fueron invitados con los gastos pagados al 6to TOP CIENCIA de BRASIL, organizado también por BASF.  | 
                       
                               
                | 
             
            | 
         
        
          ¿Esta investigación es reciente?  
            
              
                
                  No, esta es una contribución a las experiencias ya  existentes sobre estos efectos benéficos. Se ha  logrado  documentar estos resultados en condiciones peruanas para un mejor  uso y aprovechamiento del producto en diferentes condiciones agroecológicas. 
                    
                  | 
                  | 
                  | 
               
              | 
         
        
          | Al respecto, el Decano  de la Facultad de Agronomía, Ing. Andrés Casas, expresó su satisfacción a las  contribuciones de los docentes e investigadores de su Facultad. “Esto es uno de los aportes de la Facultad de  Agronomía en búsqueda de mejorar la producción y calidad de los cultivos, y  demuestra las capacidades de investigación de su personal aportando  conocimientos y tecnologías en el ámbito agrícola y expresamos nuestra  felicitación al Ing. Egúsquiza y a la bachiller  Evelyn Salinas”. | 
         
        
        
           CATHERINE AGUILAR HERNÁNDEZ. | 
         
        
        
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |