| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          35 ANIVERSARIO  | 
         
         
          Tuna molinera celebró  con recital  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2012, OCTUBRE 30).- El acto artístico se llevó a cabo en el Auditorio  Principal de nuestra casa de estudios, que lució abarrotado de público.  La presentación se inició con los saludos de  miembros de la tuna de la Universidad Autónoma de México, así como con las  felicitaciones de tunos agrarios que actualmente radican en diversos países del  mundo.  
                Ver Album   | 
             
            
            
            | 
         
         
          Para celebrar  el  35vo. Aniversario de la TUNALM, acudieron cinco de sus fundadores: Teobaldo  Torres, Elmer Vargas, Gustavo Timaná, Ramón Estrada y Esteban Charaja. También  estuvieron presentes los tunos de la Facultad de Derecho de la Universidad San  Martín y de la Universidad de Lima, con quienes la agrupación molinera comparte  diversos escenarios y mantiene estrecha relación musical y amical. Luego de  interpretar temas clásicos y propios, un representante de la U. de Lima entregó  al Presidente de de la Tuna Molinera, Enrique Falcón, una placa recordatorio, y  al mismo tiempo manifestó: “brindamos un emotivo  homenaje a esta antigua Tuna y les deseamos lo mejor y muchos éxitos en el futuro”. 
                         | 
         
        
          
            
              Poco después hizo su aparición la esperada Tuna de la  UNALM.  El escenario fue colmado por  integrantes de diversas promociones, quienes empezaron su esperada presentación  con la canción “Querube”, muy celebrada por el público; luego “Estudiantina andaluza”;  poco después interpretaron la aclamada y pedida “Tuna de Ingeniería”; para  continuar cantando “Granada” entre otras canciones representativas. Cerró la  Noche de Gala la tradicional “Marinera Molinera”.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                 | 
              BREVE RESEÑA  | 
                 | 
             
            
                 | 
              La historia de la Tuna Molinera empieza en el año 1976, en    las residencias estudiantiles que alojaban en ese entonces a jóvenes    provenientes del interior del país.     Sus primeras presentaciones se iniciaron  con 2 ó 3 guitarras, una mandolina con    clavijero, castañuelas, pandereta, maracas y cualquier otro instrumento de    percusión disponible. Ya en 1977 tomó cuerpo la agrupación molinera a la que    se habían sumado más estudiantes, siendo apoyados por la Dirección de    Proyección Social y la Jefatura de Extensión y Actividades Culturales, para cristalizar el    sueño de la formación de la TUNA. Se fijó como fecha de presentación oficial    el 18 de octubre de 1977. [Ver    historia completa].  | 
                 | 
             
            
                 | 
                 | 
                 | 
             
            | 
         
        
        
        
        
        
        
           GABRIELA SORIA MENDO. | 
         
        
        
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |