La primera sesión de  la Escuela de  Campo se inició en la comunidad de Huamanchoque y se contó con la participación de 15  comuneros entre hombres y mujeres; el 18 de octubre comenzó otra escuela de  campo en la comunidad de Poques, con la presencia de 25 participantes; y el 30  de octubre se inauguró la tercera escuela de campo en la comunidad de Huancco  Pillpinto.   
            De esta manera, con la implementación de estas tres  escuelas de campo, se da inicio a una etapa importante dentro del proyecto, en  donde se busca promover a líderes semilleristas de papa nativa  en  las  comunidades de la provincia de Calca – Cusco.   Estas Escuelas de Campo, conforman el tercer eje de acción del componente  de agro-biodiversidad (Raíces y Tubérculos Andinos), la cual se suma a la  implementación de los Jardines de diversidad y a la construcción de almacenes  rústicos que ya se vienen realizando; todo ello centrado en el gran objetivo de  promover un banco comunitario de semillas de papas nativas en la región. 
            Sobre el proyecto 
            El objetivo principal del proyecto AGROECO es aumentar la  seguridad alimentaria de las familias campesinas desarrollando un sistema más  intenso e integrado de investigación-acción, incluyendo métodos avanzados de  conservación y gestión colectiva de raíces y tuberosas andinas y la promoción  de hortalizas y frutas nativas, de pequeño tamaño y alto valor nutricional.  La metodología  investigación- acción permite  crear vínculos virtuosos de reflexión- diálogo- acción- aprendizaje entre las  personas y agentes externos interesados en promover acciones para el desarrollo  y el empoderamiento socio político de las comunidades.   |