| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          EMBAJADOR DE JAPÓN DEVELÓ PLACA EN LA UNALM   | 
         
         
          Equipos para la investigación en  bioquímica y biología molecular  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2012, NOVIEMBRE  7).- La develación de la placa estuvo a cargo  del embajador de la   República Oriental del Japón, Sr. Masahiro Fukukawa; el  rector de la UNALM,  Dr. Abel Mejía Marcacuzco; el ministro de Agricultura Dr. Milton von Hesse y el  director de la IBBM,  Dr. Jorge Chávez Pérez.  Acompañaron en  este memorable acto el representante de la Japan International  Cooperation Agency  (JICA) en el Perú, Sr. Noriji Sakakura y el pastrector-UNALM Ing. Luis Maezono Yamashita, uno de los impulsores de estas adquisiciones  durante su gestión.                  | 
             
            
            
           
          Ver album   | 
         
         
          La donación otorgada por Japón a La Molina, está valorizada  aproximadamente en 770 mil dólares, que consiste en equipos especializados para  la investigación de bioquímica y biología molecular, mediante los cuales se  impulsará el análisis de productos naturales preferentemente andinos y  amazónicos.  Entre los equipos figura un  cromatógrafo de gases con espectrómetro de masas, que permite determinar la  estructura molecular de los compuestos, así como un sistema de electroforesis  de ADN para el desarrollo de estudios genéticos moleculares, una cabina e flujo  laminar que garantiza las condiciones de esterilidad en los análisis  biológicos, entre otros. 
            El Dr. Jorge Chávez, director del laboratorio, agradeció a  todos los involucrados que trabajaron y se esforzaron para llegar a este  objetivo, entre ellos destacó al Ing.  Luis Maezono Yamashita, quien inició las gestiones con el gobierno y  organismos del Japón, allá por el año 2007.    Asimismo, recordó el papel fundamental jugado por la Dra.   Delia Infantas en  ese entonces decana de la   Facultad de Ciencias.   Finalmente enfatizó que estos equipos de última generación nos ponen a  la par de otros centros de investigación del mundo y serán manejados por  personal capacitado para su correcto uso.            | 
         
        
        
          
            
              El embajador de Japón manifestó que “se espera que esta contribución promueva actividades  de investigación que determinen y conserven las diversas plantas medicinales y  alimentos andino amazónicos y a partir de estos formular productos fitofármacos  que facilitarían a las comunidades locales acceder a medicinas económicas”, recalcó además que promoverá el intercambio académico y anunció que  el 2013 la UNALM será sede de la Tercera Conferencia  de Rectores de las universidades de ambos países.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
        
           Gabriela Soria Mendo  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |