| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          L'ORÉAL-UNESCO-CONCYTEC   | 
         
         
          Premio Nacional por la Mujer en la Ciencia  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2012, NOVIEMBRE  13).- La reunión contó con la presencia de autoridades de nuestra universidad  como el Rector de la UNALM, Dr. Abel Mejía Marcacuzco; el Decano de la Facultad  de Ciencias, Dr. Víctor Miyashiro Kiyán; la Jefa de la Oficina de  Investigación, Dra. Carmen Velezmoro, así como catedráticos molineros.  La premiación estuvo a cargo del Sr. Michel  Brousset, director general del L’Oreal Perú, la Dra. Gisella Orjeda, presidenta  del CONCYTEC y el Sr. Henry Pablo Armas, representante de la Comisión Nacional  Peruana de Cooperación con la UNESCO.                  | 
             
            
            
           
             | 
         
         
          El “Premio Nacional por la  Mujer en la Ciencia L'ORÉAL-UNESCO-CONCYTEC”  fue lanzado el año 2008 y busca fortalecer y consolidar el rol femenino en la  concepción de soluciones científicas. Hasta la fecha, se ha premiado a ochos científicas peruanas de las cuales tres son  molineras.  El monto económico  entregado consta de 30 mil soles a cada investigadora lo cual les permitirá  iniciar sus respectivos proyectos de ciencia y tecnología.             
            El Sr. Henry Pablo Armas,  representante de la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO,  mencionó que este premio busca “visibilizar  la presencia histórica de las mujeres en  la generación de conocimiento porque el conocimiento genera poder,  tecnología y desarrollo”.  Destacó,  asimismo, el reto de ser mujer y hacer ciencia “es un privilegio tener a ambas ganadoras y poder reconocer el valioso  trabajo que ellas vienen haciendo en un país como el nuestro”, finalizó. 
            Por su parte, muy emocionada la  Dra. Gretty Villena agradeció la oportunidad a los organizadores y a los  miembros de su equipo, Dr. Marcel Gutiérrez Correa, Director del Laboratorio y  los jóvenes científicos M.Sc Yvette Ludeña Hinojosa y Víctor Solís Mezarino con quienes continuará  llevando adelante este proyecto de investigación. Enfatizó además el papel de  las mujeres en la ciencia y tecnología actuales. “Como científica me declaro convencida que la vocación y el talento para  la ciencia trascienden la naturaleza de género, la ciencia solamente mide el talento y no admite prejuicio, los  investigadores debemos ser conscientes que la investigación científica es por  naturaleza una actividad altamente exigente y competitiva que requiere una gran  preparación y esfuerzo por parte de los profesionales de las diferentes  disciplinas científicas”, finalizó su discurso agradeciendo a sus padres: a  su fallecida madre, quien fue ejemplo e inspiración para ella; y a su querida  Alma Mater la UNALM.            | 
         
        
          
            
              En la ceremonia también se  reconoció a la investigadora María del  Rosario Sun Kou, ingeniera química por la Universidad de Ingeniería y  docente de la Universidad Católica, quien alcanzó el segundo lugar del concurso “Premio  Nacional por la Mujer en la Ciencia L'ORÉAL-UNESCO-CONCYTEC”  con el trabajo “Recuperación de tintes de cabello mediante absorbentes  provenientes de desechos biológicos para el tratamiento de aguas residuales”.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
        
        
           
            Gabriela Soria Mendo | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |