  | 
          
            
              | 
                 (2012,  NOVIEMBRE 16).-Este encuentro sirvió para  debatir sobre agua, desarrollo sostenible y energías renovables. Se realizaron  una serie de actividades, desde foros con destacados ponentes nacionales y  extranjeros, hasta visitas técnicas, noche cultural y una expo feria que se  desarrolló en forma simultánea a todas las actividades.                 | 
             
            
            
            | 
        
         
          El XII ENUMA, organizado por la Red Universitaria  Ambiental Nodo (RUA), se desarrolló por segunda vez en la UNALM y hoy llegó a su fin  luego de una intensa semana de actividades. La RUA, como ente organizador, busca con este evento  comprometer a los jóvenes ser partícipes del cambio, en ese marco se consideró  para este año los temas de agua, desarrollo sostenible y energías renovables.  Al respecto, la Gaceta Molinera entrevistó  a la presidenta del comité organizador de este año: Ana Mariella Escudero,  alumna de esta casa de estudios. 
            ¿Qué busca este encuentro? 
                La idea es  que nosotros como jóvenes nos comprometamos a encontrar soluciones a los  problemas ambientales y el calentamiento global. Esta es la segunda vez que se ejecutaí  en la UNALM, la  primera fue en el 2007 y esta iniciativa nace desde 2001 con la RUA. Lo que buscamos es  crear conciencia del reciclaje, del ahorro de energía y contar las experiencias  en otras universidades. 
            El programa  de este año incluyó La noche cultural, la expoferia y la visitas técnicas, en  esta última los participantes pudieron conocer los Pantanos de Villa, la Planta de Reciclaje de  Tetrapack “Cartotek” en Campoy, el   SENAMHI, La Casa   Blanca en Pachacamac y la Planta de tratamiento de aguas “La Atarjea” en el Agustino. 
            ¿Qué características especiales tiene su evento? 
                La RUA, como ente organizador  ha previsto el máximo ahorro de energía en  este evento porque se ha establecido de tal manera que se minimicen y eviten  efectos negativos sobre el ambiente en cuanto al uso de luz y electricidad.  Otra acción ha sido que material entregado durante el encuentro sea totalmente  reciclado, y fue hecho por una empresa gráfica de productos reciclados “Antalis”.              |