Los trabajos de fabricación e instalación de estructura  metálica a un agua costaron aproximadamente ciento diez mil  soles y abarca 400 metros cuadrados incluyendo el techo  para sala de premezclas.  Posee un área  de calaminón aluminizado y una pequeña área de zona translúcida, estas  refacciones permitirán conservar los alimentos producidos en el PIPS de una  manera óptima  y duradera. 
            El Ing. Vergara, precisó que la remodelación de la planta  tiene, además, como uno de sus objetivos solicitar una certificación ISO y la  habilitación por parte de SANIPES, ente del Instituto Tecnológico Pesquero del  Perú encargado de supervisar los procedimientos que promueven y certifican la calidad de los recursos y/o productos pesqueros y acuícolas a fin de  poder comercializar la producción a  nivel nacional y proteger la salud de los consumidores. 
          Actualmente el PIPS produce alimentos balanceados para peces  cuyes, aves y vacunos.  En todas estas líneas  a su vez se están preparando alimentos según las etapas de vida de los  animales: alimentos de inicio, crecimiento, acabado y reproductores. 
          Uno de los objetivos principales de este programa es impulsar investigaciones que permitan el descubrimiento de nuevas fuentes de alimentos, el diseño de productos, la utilización más eficiente de los ya conocidos, así como su adaptación al consumo humano y animal.   |