Antes de iniciar el  recital, el Ing. Pedro Ciriaco señaló que este ciclo musical se da en nuestra  universidad con el fin de incentivar y cultivar la cultura e identidad en  nuestros jóvenes; acto seguido anunció la presentación del guitarrista Víctor Angulo y su agrupación, quien  inició el espectáculo con un mix instrumental denominado “Cuando el indio llora”,  luego le siguieron temas como “Adiós pueblo de Ayacucho”, “Saucecito”, entre  otros que hicieron el deleite de los asistentes. 
            Posteriormente hicieron su  aparición las hermanas Illanes, primero Julia interpretando temas en quechua y  luego su hermana Sila; ambas recordaron cuando se iniciaron en el canto cuando  apenas contaban con 8 años de edad y jugaban la cocina de su casa allá en  Puquio.  
            Temas como “Vivir sin ti”, “Prueba  de Amor”, “Negro destino”, hicieron suspirar a más de uno por el contenido de  sus letras. Las hermanas Illanes se retiraron del escenario no sin antes cantar  un último tema de “Carnavalito” a pedido del público que lo siguió coreando y  bailando la canción. 
            WALTER Y JULIO HUMALA 
            Para cerrar con broche de oro se  presentó el “Dúo José María Arguedas”, los hermanos Walter y Julio Humala,  quienes iniciaron con un tema dedicado a la infancia de J.M Arguedas y sus años  vividos en Puquio “Infancia de arcilla”, otro de las canciones muy aplaudidas  fue “Mamá vieja”, en homenaje a la nana de Arguedas, le siguió “Lorochay”,  Carnaval de Tambobamba”, “Desolación”, y uno de los temas que según Julio  Humala representa la violencia e injusticia vivida en nuestro país “Dos  palomitas”. Casi para finalizar interpretaron “Para Chazka”, que cuenta el enamoramiento  no correspondido de Arguedas por una joven llamada Julia. 
            El próximo miércoles 28 se anunció  la culminación del ciclo de recitales con la artista Cecilia Barraza y su  elenco, en el Auditorio Principal de La Agraria, a las 4.30 p.m.  |