El Lic. Ronnie Guerra propició el análisis sobre el concepto de liderazgo transformador, refiriéndose a  aquel que implica cambio y el que se  tiene que fomentar en las universidades.  “La universidad actual está en un  proceso de continuo, pero lentísimo cambio, las dificultades de articulación y  vinculación interna y externa persisten y a pesar de contar, muchas de ellas,  con grupos heterogéneos en su interior no necesariamente cooperan entre sí”. 
            Las interrogantes que se plantean son: ¿la universidad actual genera los líderes que el país requiere?, ¿Los jóvenes estudiantes tendrán participación importante en estos aspectos? Al  respecto, el Lic. Guerra afirma que “el  sistema universitario está comúnmente estructurado para ‘desvincular’ los temas  de interés de los miembros de la comunidad académica, la estructura formal de  la universidad no propicia los  ‘AEI’s’  (Apasionados emprendedores innovadores), en cambio se centran en los ‘OU’ (Operativos  utilizables)”. 
          Los liderazgos exitosos, según el expositor, implican  riesgos o peligros como enfrentar el entorno, ganar espacios, seguir su  pasión.  Para generar líderes es necesario estimular el emprendimiento. “El  emprendimiento es una fuente rica de generación de liderazgos, impulsa la  innovación, pues implica iniciar cambios y modificaciones al statu-quo”. Finalmente recalcó que la “innovación es necesaria para el crecimiento  del país y esta se dinamiza con la interacción de tres grandes entes: la  industria, la universidad, y el estado”.  |