El rector, Dr. Abel Mejía, alabó  el trabajo del personal por la terminación de esta parte de la obra en el plazo  previsto y  anunció que Centro de Prevención  de Desastres deberá entregarse antes del segundo semestre del próximo año. Informó  también que ampliarán otros laboratorios y la posibilidad de que en el 2013 se  construya un segundo piso en todas las aulas del campus; además de un proyecto  para implementar el sistema por riego tecnificado afín de ahorrar el agua. 
            Por su parte el  Ingeniero residente Guerra, informó a la Gaceta Molinera  que  el vaciado del techo demoró  aproximadamente 9 horas y se requirió 38 personas en diversas especialidades y  de acuerdo al avance se requerirá más personal para el siguiente paso. 
            El Centro de  Desastres servirá para fortalecer las investigaciones en materia de prevención  ante desastres e inundaciones, además de la investigación, la enseñanza en la detección, prevención y atención  de desastres naturales y beneficiara a los estudiantes de la Unalm en la especialidad de  ingeniería hidráulica, como ejemplo la protección de riveras de río. 
            NUEVAS ADQUISICIONES 
              El vicerrector  administrativo, Mg Sc. Malpartida, añadió que ésta era una oportunidad para  anunciar que su oficina tiene pensado la compra de maquinarias: como retroexcavadora  y volquete, 3 ómnibus y un bus viajero, y en el futuro algunos proyectos de  obras en la Facultad  de Zootecnia.  |