  | 
          
            
              | 
                 (2012, DICIEMBRE 4).- Durante las dos horas que duró el  espectáculo, la criolla jugó con el público, bailo y contó algunas anécdotas de  sus inicios como cantante, así mismo invitó a los asistentes a bailar con ella,  haciendo de esa tarde un espectáculo lleno de alegría, color y picardía,  cerrando su show con el tema “Chinchivi  hace gozar”. 
                <<Ver Album>>   | 
             
            
            
                      | 
        
         
          Al promediar las 5 de la tarde  hizo su aparición en el escenario Cecilia Barraza acompañada de su elenco de 6  músicos, 2 bailarines y una cantante de coro, bajo la dirección musical de  Julio Jiménez. La primera interpretación, con connotaciones muy emotivas y  versos quechuas fue “Por siempre vivirás Arguedas”, que cuenta la infancia y  vivencias del Amauta. 
            Luego sonaron los acordes de  guitarra para dar paso al tema “Cariño  bonito”,  mientras la cantante, con  la picardía que le caracteriza, invitó a bailar y cantar al rector, Dr. Abel  Mejía, y al  vicerrector  académico, Dr. Jorge Aliaga, quien en todo momento no dejaba de seguir los  coros de las canciones. No faltaron las melodías “Mal paso”, “Toro mata”, “Este secreto”,  “Cada  domingo a las 12”, entre muchas más muy reconocidas en el medio criollo. 
            Antes de retirarse del  escenario,  el jefe de la OAEPS Mg Sc. Pedro  Ciriaco, le entregó un hermoso ramo de flores y agradeció su esmero en  cultivar nuestro folclore, agregando que ella  es una de las máximas representantes de la música criolla. Asimismo invitó al  Rector para que le entregue una placa recordatorio en medio del aplauso de la  gente. Así este terminó este ciclo de recitales que tuvo como objetivo  revalorar nuestras raíces y conservar lo nuestros como patrimonio invalorable.  |