| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          VERANO EN LA AGRARIA  | 
         
         
          Arte, deportes y más  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2013, ENERO 30).- La natación es uno de los deportes más  solicitados en la actual época estival.   En el presente año el número de  inscritos se ha incrementado hasta en 930 alumnos los cuales han sido  distribuidos por edades y niveles: principiante e intermedio, según informó  Paul Zegarra, coordinador de Deportes.   La clausura oficial de los cursos de natación se llevará a cabo este 27  de febrero e incluirá una competición por categorías. 
                <<Ver Album>>   | 
             
            
            
                      | 
         
         
          Además de este deporte acuático, la UNALM ofrece cursos de básquet,  vóley, karate, béisbol, ciclismo, aeróbicos, y gimnasio (con instructor) y de fútbol,  una de las actividades deportivas más populares en nuestro medio. 
            
             | 
         
        
          
            
              Danzas y bailes también gozan  de gran aceptación por parte del público infantil, la profesora Delfina Prieto,  quien dicta marinera norteña, comentó que en sus más de 40 años de experiencia  aplica el método “cariño y amor” con el objetivo de darles confianza a los  alumnos nuevos.  Asimismo indicó que las  danzas son un instrumento infalible para incentivar la psicomotricidad en los  niños.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Una disciplina relativamente  nueva en nuestro medio es la “Capoeira”, el profesor, Almerí Machado, de  nacionalidad brasileña comentó que este arte marcial de defensa personal y  raíces africanas, tiene actualmente muchos adeptos en Perú “yo llegué hace más  de 15 años y puedo asegurar que buena parte de la gente ya conoce y puede  reconocer qué es capoeira”. 
            En el taller de dibujo y  pintura, la profesora Alicia Araujo de Dávila, explica que este taller busca  desarrollar la parte creativa de los niños a través de la construcción de elementos  figurativos, “todas sus creaciones parten de temas anecdóticos de la vida  diaria es decir se tratan de trabajos prácticos y vivenciales” las edades de  los alumnos a su cargo fluctúan entre 4 a 10 años de edad. 
          Adicionalmente a deportes y  talleres artísticos, también se dictan para los más pequeños cursos de teatro,  minichef, baile coreográfico, estimulación temprana, piscina recreativa y  expresión artística.  | 
         
        
        
           Gabriela Soria Mendo  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |