| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          CUMPLE 49 AÑOS DE FUNDADA  | 
         
         
          Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM  | 
         
         
           | 
          
            
              | 
                 (2013, FEBRERO 19).- En esta reunión, además, se  procederá con la instalación del Acta de la Asamblea del Centro de Investigación y Desarrollo  Forestal (CIDEF), constituido como medida de reactivación del Instituto de Investigación Forestal, que  tendrá como función gestionar y administrar la investigación Forestal y de  Fauna en la UNALM. La Gaceta  Molinera, se entrevistó con el Dr. Gilberto Domínguez Torrejón, decano de la  facultad, antes de la ceremonia de aniversario.                  | 
             
            | 
         
         
          Doctor Domínguez, ¿cómo  celebrará la facultad su 49 aniversario? 
                “La ceremonia es hoy en la noche  y hemos invitado al rector Dr. Abel Mejía Marcacuzco, así como docente y  alumnos que dedicarán unas palabras por el aniversario. También se hará la  instalación del Acta de “la   Asamblea del Centro de Investigación y Desarrollo Forestal”,  esto es muy importante porque el 21 de diciembre del 2012 se dio la ley que  declara de interés nacional en la promoción de la ciencia, innovación y  tecnología a través de las asociaciones público-privado, y justo esto coincide  con la reactivación de lo que antes era el Instituto de investigación de  desarrollo forestal. Pero ese tema lo tocaremos más profundamente en otro  momento” dijo.           
            Agregó  que además de eso se realizará la firma de 2 convenios con el consorcio  HOLAM-CSGLA,  y la Asociación Dignidad  Humana y Solidaridad”. El primero con la inversión, implementación y desarrollo  de la gestión integral de los desechos verdes municipales en un área del vivero  forestal a cargo de la   FCF-UNALM, para mejorar el rendimiento actual en la  producción de compost y la capacidad de la oferta de este servicio frente a la  alta demanda de la   Municipalidad de La   Molina y  beneficiará a  los alumnos de  la UNALM  poniendo a disposición la infraestructura del  proyecto para prácticas pre profesionales, investigación y capacitación técnica  y profesional del  tratamiento de la  materia orgánica y compostaje industrial 
          Mientras  que el segundo con la “Asociación Dignidad Humana y Solidaridad” es una  Institución sin fines de lucro que apoya iniciativas productivas para ser  desarrollados con los internos que salen de la cárcel. Uno de estos proyecto es  la plantación piloto del “Bosque productivo Hubert Lanssiers” para ser  desarrollados en la pampa de Ancón-Lima            | 
         
        
          
            
              Finalmente  el Dr. Gilberto Domínguez Torrejón, dijo que esta era una antesala de la  celebración por los 50 años y que actualmente se encuentran trabajando en el  plan estratégico y la acreditación, los cuales son temas de vital importancia:  como actualizar el plan curricular. También comentó que se está trabajando en  un banco de egresados.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          “Estamos  abocados en el tema de la acreditación, revisando y evaluando contenidos de la curricula  de la carrera. Hay cursos que son electivos pero que debería estar dentro del  plan de estudios por ejemplo; Ecoturismo o agroflorestería. Otro tema es que  estamos trabajando en un “Banco de egresado”, con profesionales que estén  laborando en entidades de prestigio y puedan apoyar en la articulación de la  facultad en el desarrollo de proyectos de investigación, dictado de seminarios  y curso. Hago la invitación formal”. Expresó el decano.  | 
         
        
        
        
        
        
            Catherine Aguilar Hernández | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |