| Este inquieto y carismático colombiano nos cuenta que es el menor de tres hermanos y escogió              estudiar en la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú) por su prestigio a nivel
              latinoamericano, y se inclinó por la carrera de Agronomía por sus raíces campesinas. La Gaceta
              Molinera se entrevistó con él.
 Bryan, ¿por qué te inclinaste por Agronomía? 
            Elegí la carrera de Agronomía porque mis raíces son netamente campesinas y porque considero de
              manera personal, que es el origen de todo lo que existe y, está por llegar -en pocas palabras- una
              nueva vida. 
            ¿Por qué elegiste la UNALM para estudiar? 
            He viajado mucho con mi familia, y en los países que he conocido siempre estaba presente La
              Agraria, escuché hablar de ella en Ecuador, Chile y hasta México y todos eran buenas referencias
              sobre su prestigio en la formación de profesionales, especialmente en el área de la agricultura,
              que es lo mío. La UDEC tiene convenio con la Universidad (La Molina); gracias a eso se debe mi
              traslado y pasaría a hacer séptimo (VII) semestre, y aspiro a hacer octavo ciclo (VIII); en el mejor
              de los casos, terminar mi carrera acá, y lograr postular para la maestría de Entomología. Quiero
              especializarme y ya estoy trabajando en mi tesis de microbiología “Diagnóstico de controladores
			                biológicos para neuleucinodes elegantalis con bravaveria Bassiuna y Trichoderma en el cultivo de
          tomate de árbol”. 
            
              
                Me han designado como  tutora a la profesora Marlene Aguilar, especialista en frutales, y estoy en  coordinaciones con ella para revisar los cursos seleccionados. 
                 “Estoy contento, porque este país es muy agradable, la gente es amable,  muy amistosa por todos lados. Estoy aprendiendo bastante y espero con ansias  que empiecen las clases para estar más tiempo en la universidad porque es muy  verde y grande, a diferencia de mi universidad que tiene ambientes separados  para hacer prácticas. Aquí todo está cerca”, afirma el estudiante de  intercambio a quien le deseamos todos los éxitos en sus estudios.  | 
                 
                  CURSOS SELECCIONADOS  
                  
                    - Mecanización agrícola
 
                    - Mercadeo       agrario interno
 
                    - Métodos       estadísticos para la investigación
 
                    - Entomología       agrícola
 
                    - Fitomejoramiento       general
 
                    - Fitopatología       general
 
                    - Cultivos       de pastos y forrajeros
 
                  | 
               
             
          |