La Ingeniera Yolanda Cóndor nos contó sobre las expectativas  que tiene ahora dado el compromiso asumido en la OSI y sabe que hay mucho por hacer, pues labora  en esta oficina desde hace 20 años. 
            “Nos gustaría  que el presupuesto de la OSI  aumentara para dar mantenimiento a los equipos institucionales como por ejemplo:  de aire acondicionado, que se ubican en 4 facultades para el funcionamiento de  los equipos de internet. También poder contar con un stock de equipos que  puedan servir como apoyo mientras reparamos otros. Otras de las necesidades es  que nuestro personal requiere constante capacitación en informática que nos permita  mejorar la atención al usuario”. 
            Los planes 
               
            Sobre el futuro próximo nos comentó que está programada la puesta en marcha del nuevo DATA CENTER que se ubicará en el renovado local de la BAN, que se viene gestando con el apoyo del Proyecto 5 VLIR-UOS/UNALM. 
            Considera también importante contar con un nuevo edificio para la OSI. "Se ha planteado la idea al Vicerrector Administrativo por lo que me han pedido presentar un plan; asi que estamos dando los primeros pasos..”. 
            La jefa de la OSI reiteró su compromiso con las dependencias de  la Universidad. “Por nuestra parte nos comprometemos a  seguir apoyando las propuestas en busca de las mejoras y continuaremos brindando  el servicio a oficinas como la de Estudios, Economía,  y facultades como siempre lo hemos hecho”.  
            “Quiero  agradecer a las autoridades de la Universidad por darme la oportunidad de asumir  este cargo y decirles que estamos abocados a continuar con las gestiones del  jefe anterior, como es el caso de la instalación de las cámaras de vigilancia  en la toda la universidad que estaba dentro de los planes de ejecución  y ya se terminó”, expresó la Ingeniera Cóndor. 
           Informó que en las próximas  semanas se concluirá con la instalación del WI FI en todas las aulas, trabajo  que se desarrolla en el marco del Proyecto 5, que está dedicado a la construcción  de capacidades y desarrollo de infraestructura para ICT, Biblioteca y Centro de  Idiomas.  “También estamos trabajando en la modificación de la página web de la  universidad para hacerla más accesible a los nuevos equipos de comunicación:  Ipad, Iphone, Smartphone y Tablet”, concluyó.  |