| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          SEMANA DE LA   MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA   | 
         
        
          Se organizaron charlas de orientación              | 
         
        
          |   | 
              
                 (2013, MAYO 17).- La “Semana de la  maternidad saludable y segura” se conmemora cada tercera semana de mayo en  nuestro país desde 1998, de acuerdo a una resolución ministerial del MINSA.  Motivados por esa fecha, el doctor Mario Pezúa del Dpto. Médico y el ingeniero  Luis Carrillo, jefe de la OBUAE,  coordinaron esta actividad, que contó con el apoyo de personal médico en las charlas de “Orientación y cuidados  durante el embarazo” y “Período de lactancia”. También los apoyaron la Planta Piloto de  Leche, la Facultad de  Pesquería, así como los laboratorios de prestigio que  sortearon regalos a las madres.                   | 
               
            | 
         
        
         
          Entre  los temas tratados figuraron "El embarazo". La obstetra Silvia Martínez explico cómo se realiza el desarrollo del feto y los cuidados que se  deben tener durante “la dulce espera”, también tocó el tema de los anticonceptivos en periodos de lactancia, despejando dudas de las asistentes. También se trató el tema de "Los cuidados odontológicos en la gestantes”,sobre lo cual se despejó el  mito  que el feto obtiene el calcio de los dientes  la madre. La expositora aseguró que es falso, dado que “lo hace a través de los alimentos que consume la futura mamá, por eso es  indispensable una buena alimentación y el mantener una salud dental”. 
             | 
         
        
          
            
              Luego se abordaron  dos temas más: “Depresión post parto”, a cargo de la Mg Ps. Lizley Tantaleán y  “Signos de alarma en el recién nacido” por la obstetra Madeleine Rivero. También  Danny Domínguez,  ingeniero de Industrias Alimentarias de la PPL, explicó que muchas personas  se han vuelto intolerantes a ciertos contenidos de la leche, especialmente las  futuras madres, pero que existe la alternativa del yogurt natural que se  produce en la Agraria  por no contener muchos preservantes y su baja calidad de lactosa convertida  ácido láctico; se aprovechó la degustación de este agradable producto.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
           
          
  | 
         
        
          
            
              De igual  manera, estudiantes de la facultad de Pesqueria presentaron un plato fácil de  preparar a base de calamar con relleno de anchoveta, que por su alto contenido  de Omega 3, resulta muy alimenticio no sólo para las gestantes sino los niños  también. 
                 
                Finalmente  el Dr. Pezua, comentó a la   Gaceta Molinera que  esta fue una iniciativa de la obstetra Madeleine Rivero, especialista en el  tema de maternidad y que su departamento desea revalorar esta importante etapa  de la vida de la mujer: gestación y lactancia materna y hacer un seguimiento de  cada caso. “Esta es una etapa vital en cual los controles médicos obstétricos y  nutricionales deben ser adecuados y con periodicidad. Aquí en nuestra  universidad existe personal administrativos y alumnas que han sido convocados  para darles una orientación y conocer su realidad con un adecuado control.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
		
            Catherine Aguilar Hernández. | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |