| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          MODELO EDUCATIVO  | 
         
        
          Perspectivas desde la UNALM              | 
         
        
          |   | 
              
                 (2013, MAYO 20).- El taller fue organizado por la comisión encargada de la elaboración de la  propuesta del Modelo Educativo de la UNALM, en coordinación con el Vicerrectorado Académico y la Unidad de Innovación Educativa. La comisión está conformada por la Mg. Mónica  Gutiérrez, jefa de la Oficina de Estudios; el Mg.Sc. Javier Arias (Agronomía); la Dra. Elva Ríos, Jefa de la  Unidad de Innovación Educativa; el  Mg. Víctor Caro (Ciencias) y  la Ing. Marilyn Buendía.  La jornada se ralizó el jueves  jueves 16 y  fue inaugurada por el vicerrector  académico, Dr. Jorge Aliaga Gutiérrez. En la imagen todos reunidos con el expositor, Dr. Hugo Nava.                  | 
               
            | 
         
        
         
          El Dr. Jorge Aliaga dio por inaugurado el taller, no sin antes  reconocer el esfuerzo y el trabajo intenso de la comisión. “Mis felicitaciones para esta comisión que ha logrado la colaboración  de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que con el apoyo concreto de la Dra. Estela Rodríguez, nos está  asesorando en este proceso. Sabemos además que contamos con profesores que van  a aportar para la construcción de este modelo educativo”, afirmó.  Asimismo hizo referencia a la acreditación de  nuestras carreras y de nuestra institución, trabajo que implica la colaboración  y participación de todos sus miembros.   Finalizó agradeciendo de manera especial la presencia del Dr. Hugo Nava a quien, recalcó “lo conocemos por su brillante gestión como Vicerrector Académico de nuestra casa de  estudios”.            | 
         
        
          
            
              Con la ponencia “Modelo Educativo: Perspectivas desde la  UNALM”, el Dr. Hugo Nava Cueto,  de  amplia trayectoria profesional, especialista en gestión de instituciones educativas y  evaluación de la educación superior,  explicó el concepto de modelo educativo al cual definió como los propósitos y  directrices que orientan y guían la formación constituyéndose en el elemento de  referencia para el sistema curricular a través del cual se articula el proceso  formativo.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Abordó asimismo las teorías  y enfoques pedagógicos, paradigmas educativos (conductismo, cognitivo,  ambientalista y constructivista); las competencias; el contexto (cambios  demográficos, reorganización de sistemas de salud, nuevos patrones de  movilidad, economía basada en el conocimiento, nuevos patrones de consumo);  perfil profesional; plan de estudios.   Finalmente recalcó que, los profesionales que la UNALM forme deberían  saber manejar los procesos, gestionar, hacer empresa, tener capacidad de  negociación, aprender a asumir riesgos, en suma se les tiene que proporcionar  espacios para fomentar el emprendimiento en ellos sin dejar de lado el sentido  de responsabilidad social. 
           | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              La segunda ponencia se tituló “Los modelos pedagógicos” a  cargo de la Dra. Estela Rodríguez Álvarez, especialista de la Facultad de  Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quien explicó que existen  tres modelos en educación: modelos  educativos; modelos pedagógicos y modelos didácticos, estos últimos,  recalcó, “son una representación  arquetípica o ejemplar del proceso de enseñanza- aprendizaje, en la que se  exhibe la distribución de funciones y la secuencia de operaciones en la forma  ideal que se desarrollaría, sustentándose en alguna teoría del aprendizaje”.  | 
             
            | 
         
        
          | Posteriormente se formaron mesas de trabajo para llevar a  cabo los talleres “Un Modelo Educativo para la UNALM” y “Orientaciones para  mejorar la Enseñanza” donde participaron 23   docentes.  La jornada finalizó con  la entrega de constancias a cada uno ellos. | 
         
        
        
        
		
            Gabriela Soria Mendo . | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |