|   | 
              
                (2013, MAYO 22).- Esta actividad fue organizada por el Vicerrectorado  Académico, la   Oficina  Académica de  Investigación, y el Proyecto 7 del Programa VLIR-UNALM, como parte de las actividades  para el fortalecimiento institucional y enmarcada en la Política de Gestión  Institucional. Participaron decanos, jefes de departamentos académicos, e  investigadores de las diferentes Facultades de la UNALM.                  | 
               
            | 
        
        
         
          De acuerdo a las nuevas políticas de investigación para la UNALM, se espera que la  investigación se realice de una manera organizada a través de grupos de  investigación especializada y multidisciplinarios. La Oficina Académica  de Investigación, con el patrocinio del Vicerrectorado Académico, es por el  momento (en el futuro será el Vicerrectorado de Investigación) la encargada de  coordinar y articular las líneas de investigación de las diferentes facultades,  institutos y dependencias internas y externas de la UNALM, con el fin de ofrecer  soporte logístico, e infraestructura adecuada, así como realizar procedimientos  para la evaluación de los resultados y análisis de la eficacia de la inversión  que se realice para fomentar la investigación en la  UNALM.           
            Una de las estrategias de la Política de Gestión  Institucional es definir las líneas prioritarias de investigación, tomando en  consideración el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, las  políticas de desarrollo del estado y las tendencias mundiales, siendo las  facultades las que definen las líneas de investigación de su competencia.   
            La jefa de la Oficina Académica de Investigación, Dra. Carmen  Velezmoro, informó que cada facultad envió previamente sus líneas de  investigación, las cuales fueron evaluadas en el taller, desde el punto de  vista de cómo esas líneas calzan con lo que el país necesita, tomando en  consideración las prioridades que establece el plan bicentenario: Perú hacia el  2021, las líneas prioritarias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,  además de las establecidas por la Comunidad Europea. “Entre otros aspectos, se busca identificar las necesidades de las  acciones de investigación en la universidad para que estas se desarrollen y  concreten”  afirmó.  |