| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          ENCUENTRO  REGIONAL  DE EDUCACIÓN CONTINUA EN  ECUADOR   | 
         
        
          UNALM presente  junto a universidades latinoamericanas            | 
         
        
          |   | 
              
                (2013, MAYO 27).- El Ing.  Leoncio Fernández Jerí, docente y jefe del Departamento Académico de Gestión  Empresarial de la   Universidad Nacional Agraria La Molina,  es  administrador del proyecto por Perú de Educación Contínua, lo que motivó su participación en el  Encuentro Regional  en la ciudad de  Quito. El dio cuenta de sus experiencias  durante sus días en Ecuador a Gaceta Molinera. En la imagen lo vemos acompañado de los participantes del evento.  | 
               
            | 
         
        
         
          Fueron  objetivos de este encuentro latinoamericano: el establecer el diálogo con  representantes de los respectivos países, que influyan o promuevan el desarrollo  de la Educación Continua y Aprendizaje para toda la vida. Así  como definir propuestas y analizar sus efectos, tanto en el sector público como  en el sector empresarial.           
            Durante  el  encuentro regional se realizó el curso piloto sobre Gestión de  Cooperativas, en el  cual el Profesor  Fernández Jerí  compartió su experiencia  como miembro del proyecto por Perú. Por su parte, el Congresista Daniel Mora,  tuvo una valiosa participación exponiendo sobre la Educación Superior  en Perú e hizo una exposición sobre una experiencia en formación y  certificación de competencias a través del trabajo realizado sobre “Saber en  los Andes en el Perú”;  que recoge una  sistematización de certificación aplicada a extensionistas en ganadería de bovinos  realizada en el 2011, en cuyo  proyecto participaron investigadores de la   UNALM, representantes de Gloria y las comunidades; entre  otros, según se informó.  | 
         
        
          
            
              Entre los asistentes figuran representantes de la Universidad Andina  Simón Bolívar (Ecuador), Universidad de Los Andes (Venezuela), Universidad  Católica de Bolivia, Universidad Exterando e ICESI (Colombia), Red de Educación  Continua (RECLA), Universidad de Bologna (Italia), Universidad Inholland  (Holanda) y Universidad Agraria La   Molina (Perú). 
                ---------------------------------------------------- 
                  *El proyecto Alfa Trall para el Aprendizaje para toda la vida y  educación  se inició el año 2011 y  continuará sus funciones hasta fin de año. En ese sentido también se realizó un  encuentro de todos los miembros en la ciudad de Cali, Colombia;  con representantes de universidades europeas  y latinoamericanas. A este importante evento asistió el Dr. Ampelio Ferrando Perea, miembro del equipo Alfa Trall en la  UNALM  | 
                | 
              
                
                                      CONCLUSIONES 
                    
                      
                        Finalizado  el Encuentro Regional se llegaron a las siguientes conclusiones:  | 
                       
                     
                    
                      
                        
                          La  calidad como política o elemento clave para todos, que garantiza la mejora de  todo proceso del Lifelong Learning (LLL) o aprendizaje para toda la vida. Establecer una agenda común en el tema.  Diagnosticar la necesidad local, la demanda de fuerza laboral, y de las  empresas de la Región  para general LLL. Formación por etapas, diversidad e inclusión. Dinamizar el  nivel operativo del LLL, considerando la población objetivo, y el contexto de  la realidad (socio-cultural, personal, y otros).  | 
                         
                       
                    | 
                 
                | 
             
            | 
         
        
            Catherine Aguilar Hernández.
           | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |