El rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzco y el vicerrector  académico, Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, felicitaron y alentaron al equipo  médico de la UNALM por las actividades realizadas para conmemorar el “Día del  No Fumador”, quienes también participaron en la campaña de prevención dando mensajes  que promovían el  dejar el hábito de fumar como acto que repercutirá en el  bienestar de todos.       
            Las  acciones más resaltantes fueron la Campaña  de salud informativa, dirigida a estudiantes de la UNALM, la Campaña de difusión gráfica a través  de  elaboración de trípticos,  el Concurso de afiches y la elaboración de  periódicos murales. También se llevó a cabo un torneo de ajedrez, con gran  expectativa y participación de los alumnos. 
            Culminado  el concurso, se premió a los ganadores con trofeos, paquetes con  artículos distintivos de la universidad y un vale para tratamiento de  blanqueamiento dental, brindado por las odontólogas del Centro Médico: Dra.  Giovanna Scipión y la Dra. Laura Vivanco. Entre los asistentes se realizaron  sorteos.  
            Concientizar para la acción 
              Estas actividades han sido realizadas con la  finalidad de concientizar a la comunidad universitaria, enfatizó el Psicólogo  Jhony Atencio del servicio de Psicología del  Centro Médico de la Oficina de Bienestar Universitario. 
            Así mismo  manifestó que, según el Ministerio de Salud en el Perú, el tabaquismo es el principal motivo del 40% de los casos  de  cáncer en el país y del 90% de casos  de cáncer de pulmón. Se estima que 10 mil peruanos mueren anualmente a  causa del consumo del tabaco. Existe  evidencia epidemiológica de que el tabaquismo activo y el tabaquismo pasivo, o  la exposición ambiental al humo de tabaco de las personas que no fuman,  aumentan el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, enfermedades  cardiovasculares y respiratorias, señaló el especialista.  |