La exhibición “Papa con ají” tuvo  el objetivo de reforzar la participación del Programa de Hortalizas - El Huerto  de la   UNALM en las Ferias  Agropecuarias Mistura. Estas ferias se realizan en varios distritos de  nuestra capital con la finalidad de articular  la producción de los mejores ingredientes de nuestra gastronomía, producidos  por organizaciones de productores agropecuarios y para que estén al alcance de  todos los consumidores.       
            El Huerto en   las “Ferias Agropecuarias Mistura” 
  El Programa de Hortalizas - El Huerto, conducido  por la Ing. Saray  Siura, cuenta con un módulo en las Ferias  Agropecuarias Mistura que se está desarrollando en el distrito de Magdalena  (cuadra 32 de la avenida Brasil) todos los domingos (desde la quincena de mayo)  y que culminará en setiembre con la Feria Gastronómica  de  Mistura. 
            Como se recordará, nuestra  universidad tiene un convenio con Agroeco y Apega, es por eso que “el Huerto”  de la UNALM  tiene una destacada participación con papas nativas, ajíes y hortalizas  cultivadas aquí en La Molina. 
            En relación a la exposición de  “Papa con Ají”,  la señora Olga  Boneicelli, presidenta de la   Asociación Flor Perú, responsable de estos originales  arreglos, expresó su alegría en mostrar lo que el  amor a   nuestros cultivos puede lograr. “Es una idea que nació a raíz de la  celebración por el Día de la Papa  y se propuso hacer una mixtura entre las plantas decorativas, las papas nativas  y los ajíes. Fue una invitación que nos hizo el Dr. Roberto Ugáz, profesor de  El Huerto de La Agraria”.  Según comenta el interés de nuestro especialista junto a los colegas de su  Departamento es contribuir a la protección conservación del medio ambiente y  promover el embellecimiento de áreas verdes a través del mantenimiento de  jardines”. 
            Los  originales arreglos en base a papas nativas y ajíes también incluyó algunos  ollucos, espárragos, maca, además de hortalizas mezcladas con plantas  ornamentales y flores. |