“Los alumnos están trabajando en los  diferentes laboratorios y ambientes con que cuenta la Planta Piloto de  Alimentos y están organizados en grupos de 3 a 4. Ellos procesan los alimentos en sus  diferentes fases. Tenemos molinos para los granos, prensa para extraer aceite,  horno para panificación, marmitas (ollas para la cocción de alimentos), un  secador de bandeja para frutas y verduras”, explicó la Ing. Liz  Gutiérrez Quequezana, miembro de la comisión organizadora de este año. 
            El proceso continúa  en los diferentes laboratorios donde se hacen más análisis en física, química,  temperatura y biotecnología: pH, acidez, textura, densidad, viscosidad,  determinación de grasa, capacidad antioxidante, etc. explica la ingeniera. 
            Gaceta Molinera entrevistó a algunos  de los alumnos participantes de EXPOFIAL 2013. Entre ellos encontramos a Kevin  Rodríguez, Andrea Pinto, Manuel Vílchez y Walter Vega, mientras elaboraban su  producto Nugget Andino, que a  diferencia de los comerciales, estos contienen pulpa de carne de alpaca y pollo.  Además, han reemplazado la grasa de la piel del pollo que comúnmente se emplea  en la elaboración y le han agregado quinua cocida y molida dentro de la  preparación y la empanizaron con harina de quinua y pan rallado. “Esta preparación no es tan grasosa en su contenido  como los tradicionales nuggets que llevan las marcas conocidas”, explica  uno de los alumnos.   |