| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          PRIMERA TESIS  DE LA MAESTRÍA EN ACUICULTURA   | 
         
        
          Investigación forma parte de proyecto ecuatoriano  | 
         
        
          |   | 
              
                (2013, JULIO 1).- La  sustentación de tesis de Dennis Tomalá fue evaluada por el Dr. Aníbal Verástegui  (presidente del Jurado Evaluador), el Dr. Jaime Mendo, la Mg.Sc. María Miglio y  su patrocinadora la   Mg.Sc. Beatriz Ángeles. La ceremonia se realizó el miércoles  26 de este mes. En la imagen tras recibir los resultados, dándose la mano con  el presidente del Jurado.                    | 
               
            | 
         
        
         
          Dennis  Tomalá Solano, es ecuatoriana y Biólogo Marino de la Universidad Estatal  Península de Santa Elena en Ecuador (UPSE). Hace dos años inició sus estudios  en la EPG de la UNALM para obtener la Maestría en Acuicultura. Ella  contó a Gaceta Molinera que vino becada por la Secretaria Nacional  de Ciencias Tecnología e Innovación de Educación Superior (SENESCYT) y su mayor  deseo era obtener la maestría en nuestra universidad por la trayectoria y  prestigio que tiene.  
            La  flamante magíster comentó que en la zona costera de su país (Ecuador) hacen  prácticas para incentivar la formación de bancos piscícolas de la gamitana.  Razón por la que su tesis estuvo proyectada principalmente en estimar las tasas  de consumo de oxigeno de tres temperaturas para extraer la densidad de siembra  del gamitana (pez amazónico). “Mi tesis ha sido evaluada en mi país y es parte  de un proyecto para implementar un cultivo de gamitana en un estado  experimental en coordinación con el Viceministerio de Acuicultura y la Prefectura de Santa  Elena y el apoyo  de la UPSE”, aseguró la bióloga  marina. 
             | 
         
        
          
            
              El Dr.  Mariano Echevarría, director de la Escuela EPG de La Molina, manifestó su  entusiasmo con la sustentación de Tomalá. “Es una alegría y orgullo dar a  conocer que esta es la primera alumna que sustenta una tesis del  Programa de Maestría en Acuicultura y que ha recibido el calificativo de Muy bueno. Más aún nos complace que  estudiantes del hermano país de Ecuador elijan a nuestra Escuela para cursar una  especialidad”. Este programa inició sus actividades en el año 2009.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
        
           Catherine Aguilar Hernández  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |