"Entendemos el potencial de  estar centrados y enfocados en esta vida y en lo que sabemos que es  verdadero", dijo en Lima. "Enfócate en sentirte pleno para que cada  día sea auténtico, para que cada día el corazón sienta plenitud y gratitud por  sentirse vivo". 
            Al  concluir el segundo evento de Lima, la Dra. Ivonne Salazar, representante de Relaciones  Públicas de la Universidad Nacional Agraria La   Molina, subió al escenario, tomó la palabra, tras la  conferencia del Señor Rawat y le hizo entrega de una carta de invitación de esta Institución para realizar un evento en  el 2014 en este centro de estudios. 
            Luego  le entregó a  la Mención Honrosa como Embajador de la Paz en la que decía: La   Universidad Nacional Agraria La Molina, tiene el Honor de  designar al Señor Prem Rawat como "Embajador de la Paz" en reconocimiento a  la noble labor que fortalece la integridad de la sociedad mundial en Dignidad,  Paz y Prosperidad". Mientras estrechaba la mano del Señor Prem Rawat la   Dra. Salazar reiteró su deseo de ayudar en la medida que  pudiera a difundir el mensaje de paz desde su Institución Educativa. Y añadió  que la próxima visita pudiera ser una realidad muy pronto. 
            Los  dignatarios locales que habían sido invitados como parte del panel de este  evento, el Alcalde de Pueblo Libre, Sr. Rafael Santos y el Rector de la Universidad Nacional  Mayor de San Marcos, Dr. Pedro Cotillo, mencionaron su entusiasmo y apreciación  por  las palabras del expositor.  
            En la conferencia del viernes en el  auditorio de telefónica, Rawat manifestó: “Nos hacemos buenos en aquello que  practicamos y si practicamos vivir en paz, entonces viviremos en paz y esto se  contagiará positivamente a quienes nos rodean".  
            Un profesor de la Universidad Nacional  Mayor de San Marcos, asistente a la conferencia, manifestó: "La  construcción de la paz es un proceso que se inicia en cada uno y se debe  construir desde hoy y para siempre", expresó. 
            "Participamos  en esta civilización con una gran riqueza intercultural. Para que continúe, es  imprescindible mantener una cultura de la paz. Hagamos que la paz germine y  crezca en nosotros y se mantenga siempre joven en cada uno. Como dice nuestro  Embajador de la Paz,  disfruta de la vida todos los días", mencionó por su parte, el profesor  Jesús Clemente Espinoza Oscanoa, Coordinador General Centro de Educación  Continua, Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional  Agraria La Molina.  |