| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          XV CONGRESO  NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ESTADÍSTICA   | 
         
        
          Delegaciones de provincias estuvieron presentes  | 
         
        
          |   | 
              
                (2013, Setiembre 3).- Por tercera vez la UNALM es la sede del XV  Congreso Nacional de estudiantes de estadística que se está desarrollando desde  el lunes 2 hasta el sábado 7 de este mes, en el Auditorio Principal y  simultáneamente con el desarrollo de “mini cursos” (como lo denominan los  organizadores) en el Auditorio A5. En la imagen el vicerrector académico, Dr.  Jorge Aliaga Gutiérrez, inaugurando el evento. 
                Ver Album   | 
               
           
           | 
         
        
        
          “La  presencia de destacados expositores de Colombia, Brasil,  además de  delegaciones de estudiantes de provincias da realce a este congreso”. Así lo  aseguró el Dr. Luis Jiménez, decano de la Facultad de Economía y Planificación durante la  inauguración del CONEST, quien destacó la importancia de la estadística …”Se  ha infiltrado en el quehacer diario, un ejemplo son los políticos, porque ellos  manejan información usando encuestas y censos; en la actividad privada y  pública de allí nacen las bases de datos, sumando el uso de la informática y  computación. Esta reunión es necesaria para compartir experiencias y quiero dar  la bienvenida a las delegaciones de jóvenes universitarios de Chiclayo, Cuzco,  Puno, Ica y también a la    Universidad de Ingeniería. Deseo  agregar que esta carrera es  una de las de mayor demanda en el campo laboral y este congreso es una  oportunidad para compartir experiencias”.  | 
         
        
          
            
              El rector (e), Dr.  Jorge Aliaga Gutiérrez, fue el encargado de inaugurar el congreso, señalando al respecto: “Es necesario resaltar las acciones realizadas por la comisión  organizadora y felicito a los docentes. Debo decir que ésta carrera contribuye  al desarrollo del país y es una de las profesiones de mayor demanda en ámbito  laboral…esta es una jornada que refleja el esfuerzo con un nutrido programa”. 
                 
                Al acto inaugural asistieron el jefe del Dpto. de Estadística e  Informática, Mg.Sc. Clodomiro Miranda Villagómez;  el decano de la Facultad, Dr. Luis  Jiménez Díaz y   el  presidente de la Comisión Organizadora, Néstor Val Zapata.  | 
                | 
               | 
             
            | 
         
        
          | 
           Finalmente, el vicepresidente de la Comisión Organizadora, Víctor Vera Arrese, informó a la Gaceta Molinera que el congreso se iniciaba con una Charla Magistral a cargo del Magister Felipe Mendiburu, molinero y miembro del CIP (Centro Internacional de la Papa) con el título El software R en la investigación agrícola. “Es un programa de su autoría en una carpeta Agricolae que se usa para hacer propuestas y modelos estadísticos. Simultáneamente y en los días siguientes se desarrollarán otras "mini cursos" a cargo de docentes de nuestra universidad y también de expositores extranjeros como: Mauricio Zapata (Colombia) y Mario Piscoya (Brasil), además profesionales de provincia: Cieto De la Torre (Cuzco), Jeanette Gonzales (Trujillo), Juan Antón Pérez (Chiclayo). De  Lima, Luis Valdivieso (U. Católica),  Carlos López De Castilla y  Ana Vargas (UNALM).   | 
         
         
           Catherine Aguilar Hernández 
  | 
         
         
          |   | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |