| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          FOTOGRAFÍA DE  OBJETOS ARQUEOLÓGICOS  | 
         
        
          Técnicas y  experiencias para la captura de imágenes  | 
         
        
                       | 
              
                (2013, Octubre 1).- Un  aproximado de 25 participantes se dieron cita durante tres sábados del mes de  setiembre para participar del primer curso de fotografía digital organizado por  el MUNABA, cuya iniciativa estuvo dedicada especialmente a mejorar las  habilidades en la captura de imágenes de piezas y material de museo, así como  piezas en zonas arqueológicas, que contó con el apoyo de fotógrafos de amplia  experiencia. 
                  <<Ver Album>>   | 
               
           
           | 
         
        
        
          El primer tema fue técnicas básicas de fotografía dictado por Carlos Zapata, arqueólogo y fotógrafo profesional  que se encargó de los “Conceptos básicos de fotografía”, donde explicó el uso  adecuado del diafragma, la velocidad y el ISO, considerando el tipo de luz,  geografía y objetivo a fotografiar. 
             | 
         
        
          
            
              Luego, en segunda sesión vinieron  las clases de Iluminación dictado por William  Santiago Medina, fotógrafo profesional,   con estudios en el Instituto Peruano de Arte y Diseño (IPAD). El experto  explicó la importancia de la iluminación en cada toma y los trucos que se  pueden usar para evitar los rebotes de luz o lograr efectos deseados. Antes de finalizar  su intervención contó algunas experiencias de su trabajo en eventos sociales y  la realización de catálogos de publicidad y enseñó con el ejemplo a los alumnos  sobre cómo se elaboraba una “caja de luz” con materiales caseros que serviría  para fotografiar objetivos pequeños y poder jugar con la iluminación, además.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Rosa Granda Valderrama, estudiante de fotografía  del IPAD y de Lingüística y Literatura de la Universidad Nacional  Federico Villarreal, culminó el curso con “La composición fotográfica”, destacando la  importancia de identificar el objetivo a fotografiar y a partir de allí  trabajar la foto con su entorno. “No debemos olvidar los diferentes planos y  cuál es su adecuado uso”, dijo la fotógrafa.  | 
             
            | 
         
        
          | Finalmente, la directora encargada  del MUNABA Dra. Gloria Villarreal y  el Dr. Alejandro Chu Barrera, manifestaron  sentirse satisfechos con los resultados del curso y anunciaron uno próximo pero ésta vez sobre conservación de materiales de museo. “Sabemos  que el fotografiar piezas de museo es muy delicado y requiere mucha dedicación,  es por eso que hemos organizado este curso de fotografía digital a fin de que  los asistentes mejoren su trabajo. Este es el primero que dicta el Museo y  esperamos seguir haciéndolo, tal vez uno en conservación de piezas de museo por  lo que vendría un especialista de la UNMSM. Agradezco  enormemente a los expositores que han dado lo mejor de sí en el desarrollo de  cada tema encargado”, comentó la Dra. Villarreal. | 
         
        
        
        
        
           Catherine Aguilar Hernández
  | 
         
         
          |   | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |