| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          CURSO  SEMIPRESENCIAL  | 
         
        
          Catador  profesional de Pisco  | 
         
        
                       | 
              
                (2013, Octubre  28).- La  primera fase será virtual y durará 40 horas.   La fase presencial, de igual duración, se llevará a cabo del 24 al 28 de  febrero en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la  Universidad Politécnica de Madrid-UPM.   Está dirigido a toda persona, técnico o  profesional (comercializadores de piscos y otras bebidas alcohólicas  vitivinícolas, bartenders, sommeliers, barmans, etc.) aficionados y apasionados  a la cata de pisco de toda Europa.    | 
               
           
           | 
         
        
        
          Además de conocer el aguardiente de uva  peruano obtenido de la destilación de los vinos de la fermentación exclusiva  del mosto de uva, siguiendo las prácticas tradicionales establecidas en las  zonas productoras previamente reconocidas y declaradas como tales por nuestra  legislación, este curso permitirá incorporar a los participantes en el  Registro Nacional de Catadores del Consejo Regulador  denominación de origen Pisco como Catador Profesional de Piscos. 
            Las clases serán dictadas por el Ing. Juan Carlos  Palma, Catador Oficial de Pisco y docente de la Facultad de Ciencias, la Dra.  Isabel Mijares y García Pelayo, experta enóloga en Análisis sensorial y miembro  de la Academia Española de Gastronomía; y Manuel Losada Arias, docente  principal de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola del  Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. 
            El curso incluye las catas prácticas de piscos de quebranta, negra  criolla, mollar, uvina, Italia, torontel, moscatel, albilla, acholado y mosto  verde.  En los módulos virtuales se  abordarán temas como: Historia del Pisco, Bases de Viticultura y Enología; Geografía  vitivinícola del Pisco; La Destilación. Elaboración y factores de calidad del  Pisco; Métodos de evaluación sensorial  Componentes y métodos; Legislación y Denominación de origen.  | 
         
        
                
        
           Gabriela Soria Mendo
                      | 
         
         
          |   | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |