Mensaje del Decano de la Facultad de 
                CIENCIAS FORESTALES 
                   
                  Apreciados amigos: 
                En esta oportunidad, me complace hacerles partícipes de  la celebración de la Semana Nacional Forestal, establecida por  DS N° 0210-74-AG  y  que se celebra cada año  en todo el país para resaltar la importancia de los  recursos forestales en el desarrollo socio económico del  Perú.  
                La Semana Forestal, nos permite mostrar la gran influencia  de los bosques, la vegetación silvestre, el hábitat que estas formaciones  naturales conforman, su fauna y su entorno, así como las plantaciones  forestales y las prácticas agroforestales, en la sostenibilidad de la  producción de múltiples bienes y servicios ambientales que  sustentan principalmente a poblaciones rurales y peri-urbanas y  permiten emprendimientos industriales. Sin embargo, el Estado, a pesar de haber  presentado este año la Política Forestal Nacional, no tiene aún  establecido un plan de implementación en donde el rol de la Universidad  juegue un papel preponderante  Es por ello que hemos convocado a  la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del MINAGRI, al Capítulo de  Ingenieros Forestal del CIP-Lima, al Organismo Supervisor (OSINFOR) y a  representantes del sector privado, a fin de propiciar junto con nuestros  estudiantes, vínculos más estrechos de colaboración  que  permitan mejorar nuestras relaciones en favor de la investigación y formación  profesional y del trabajo conjunto Universidad-Estado-Empresa. 
                Cabe resaltar que esta actividad que se desarrollará en las  próximas dos semanas, representa el inicio de un programa mayor que la  Facultad de Ciencias Forestales ha establecido para celebrar los 50 años de  creación, cuyos detalles se alcanzarán oportunamente. 
                Esperamos que a pesar de su escasa disponibilidad de tiempo,  ustedes puedan acompañarnos y participar en las primeras actividades  de nuestro quincuagésimo aniversario que se mencionan en el programa  adjunto. 
                Estaremos muy agradecidos y complacidos de contar con su  grata presencia. 
                Dr. Gilberto Domínguez Torrejón                   |