| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          CÍRCULO  DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL   | 
         
        
          Desarrollarán  proyectos impulsados por CEMTRAR  | 
         
        
                       | 
              
                (2013,  Noviembre 13).- Esta  reunión preliminar tuvo como objetivo convocar a egresados, estudiantes y  bachilleres de las distintas carreras que tiene la UNALM para formar un grupo  dedicado a hacer investigación y trabajos de tesis en temas de compostaje,  lombricultura, acuicultura, biodigestores, aguas residuales, entre otros informó  el Ing. Alex Espinoza Solís, jefe de campo del CEMTRAR.                  | 
               
           
           | 
         
        
        
          “Son los trabajos experimentales los que  enriquecen la labor de centros modelos como el CEMTRAR”, enfatizó el Ingeniero Espinoza.  Acorde con esta premisa aseguró que los integrantes de este nuevo grupo van a  tener la libertad para desarrollar  proyectos de su propio interés relacionados con la misión del centro, investigaciones  que contarán con permanente asesoría de nuestros docentes. 
            Se hizo hincapié en el carácter  multidisciplinario de este círculo que reunirá estudiantes y egresados de todas  las carreras de la UNALM, desde Agronomía pasando por Ingeniería Ambiental y Biología  hasta Estadística o Economía.  Es decir  se buscará la retroalimentación entre las  diferentes disciplinas detrás de proyectos comunes. 
            El objetivo  general de este grupo es: incentivar al alumnado el desarrollo de los  trabajos científicos para asegurar la realización de las técnicas ambientales  aprendidas y su difusión a la comunidad.   Entre los objetivos específicos se cuentan: Mejorar la calidad de compost y humus a partir de la realización de  trabajos que coadyuven a este propósito; implementar 4 biodigestores  artesanales para la utilización de materia orgánica de alta humedad; y aprender  a diseñar camas de lombricultura y un sistema de riego para la planta de  compostaje.  | 
         
        
        
           Gabriela Soria Mendo | 
         
        
         
          |   | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |