| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          EXPOFERIA “PERÚ CON CIENCIA”   | 
         
        
          Destacada participación de la UNALM  | 
         
        
                       | 
              
                (2013, Noviembre 18).- El encuentro  cumplió con el objetivo de dar a conocer los trabajos más notables en ciencia y  tecnología hechos en Perú. Fue inaugurado por la presidente del CONCYTEC, Dra.  Guisella Orjeda, la representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima,  Blanca Cayo y el asesor del Ministro de Educación, Enrique Fajardo. 
                  <<Ver Album>>   | 
               
           
           | 
         
        
        
          Como parte de las actividades de este encuentro, el  jueves 8 se desarrolló la evaluación de las exposiciones correspondientes a la  etapa final del concurso organizado por la Asamblea Nacional de Rectores  “Jornada Científica de Jóvenes”, resultando ganador del primer puesto el bachiller molinero Juan Domínguez de  la Facultad de Ciencias Forestales en  la categoría “Mejor Trabajo de Investigación Pregrado 2012” con el proyecto  Análisis del crecimiento de Alnus acuminata (Aliso) en bosque natural y plantado  en la margen izquierda del valle del Mantaro a través de técnicas dendrocronológicas. “Debe destacarse que este proyecto fue  desarrollado gracias al apoyo que recibió del Vicerrectorado Académico al ser  seleccionado ganador en el concurso ´Proyectos Innovadores 2012`, por lo que  invitamos a los estudiantes a participar  de las próximas convocatorias de investigación que se programarán  en 2014”, señaló la Dra. Carmen Velezmoro, jefa de dicha oficina. 
            Durante  los tres días de exposición, en la que se hizo presente la Universidad Agraria,  asistieron aproximadamente 5 mil personas entre profesionales, académicos,  universitarios, escolares y público en general. Al respecto la Oficina de  Gestión de la Investigación de la UNALM informó que esta alma mater participó  con dos stands que reunieron las investigaciones más recientes ejecutadas.            | 
         
        
          
            
              “Se  presentaron los trabajos desarrollados en el Laboratorio de Investigación,  Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos (alimentos balanceados en peces  amazónicos), Laboratorio de Ecología Microbiana y Microbiología Marino Tabusso  (inóculos en plantas quinua), Instituto de Biotecnología (cultivo de  orquídeas), Laboratorio de Panificación (productos elaborados con cereales  andinos), Centro de Investigación en Hidroponía (cultivo de fresas), Programa  de Investigación en Plantas Ornamentales (información sobre jardines  verticales) y Programa de Cereales (publicaciones sobre quinua). 
                 
              Participaron  también la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de  Ingeniería, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Pontificia Universidad  Católica del Perú, IMARPE, INIA, Sierra Exportadora, Asamblea Nacional de  Rectores, INDECOPI, SENAMHI, entre otras instituciones, entre las cuales  destacan laboratorios, institutos y CETPROS de varios departamentos del país. De  igual forma, participó la Escuela de Posgrado de la UNALM con un stand en la  explanada del Parque al igual que escuelas de otras universidades y stands  internacionales”.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        
        
        
           Elsa Jacqueline Huertas Aponte | 
         
        
         
          |   | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |