| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          RECTOR SE  ENTREVISTÓ CON EMBAJADOR DE JAPÓN  | 
         
        
          Coordinaron la próxima  visita de la familia imperial  | 
         
        
                       | 
              
                (2013,  Noviembre 29).- La llegada de la familia  imperial estaría prevista para el 28 de enero del próximo año, aprovechando una  serie de eventos conmemorativos por el 140 aniversario del Restablecimiento de  las Relaciones Diplomáticas entre el Perú y Japón, en cuyo programa tienen  incluida la visita a la UNALM e interesados  en conocer un poco más acerca de las investigaciones que se realizan en quinua. 
                   | 
               
           
           | 
         
        
        
          El príncipe Aquishino es el segundo hijo del actual Emperador  de Japón, estudió Ciencias Políticas en el Departamento de Derecho de la  Universidad de Gakushuin en Tokio, obteniendo los grados en Derecho y Biología,  para luego estudiar Taxonomía de los peces en el Colegio San Juan, Oxford en el  Reino Unido, donde fue galardonado con un doctorado por la Universidad Nacional  de Estudios Generales. El príncipe Akishino es el presidente del Instituto  Yamashina de Ornitología y la Asociación Japonesa de Jardines Zoológicos y  Acuarios, como también es presidente de honor del Fondo Mundial para la  Naturaleza de Japón y es profesor visitante de la Universidad de Agricultura de  Tokio (TUA). El príncipe tiene mucha  experiencia en cuanto a flora y fauna y le gustaría conocer más acerca de  los productos que ofrecen nuestro país,  en especial la quinua y quiwicha. 
           | 
         
        
          
            
              Durante la reunión el embajador solicitó –de ser posible- una  exposición y demostración de las herramientas que se usan en la agricultura y  cuales son destinadas a la siembra de estos granos (quinua, quiwicha) a la  llegada de los príncipes. También se manifestó el deseo de poder apreciar las  flores de tamaño grande, como lupuna y  seba, contando para ello con un experto que pueda dilucidar las dudas del príncipe  durante la exposición. Otro de los requerimientos fue que los príncipes pudieran  ver los cultivos y flores de quinua. La  Dra. Luz Gómez Pando, jefa del Programa de Cereales y Granos Nativos informó que dicha planta ya había  florecido en los campos de la UNALM, sin embargo se volverían a sembrar para  halagar a los visitantes.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Al culminar la reunión, el rector Dr. Jesús Abel Mejía  Marcacuzco y el embajador Fukukawa Masahiro se dirigieron a las instalaciones  del Programa de Investigación y Proyección Social en Cereales y Granos Nativos  para que los visitantes puedan ser ilustrados acerca de los nutrientes, la  calidad y las características que tiene la quinua y los estudios que se  hicieron; otorgándoles así un libro con el contenido de todos los estudios realizados  sobre este cereal de gran valor, la ilustración estuvo a cargo de la profesora  Gómez. Posteriormente se visitó el campo de cultivo de quinua donde observaron  las plantaciones de dicho cereal.  | 
             
            | 
         
        
          | La visita de los miembros de la familia imperial al campus  universitario ha generado mucha expectativa en los miembros de la UNALM; en especial de sus autoridades, quienes manifestaron que se les recibirá  con los brazos extendidos, más aún por el interés que el príncipe Aquishino  muestra por nuestra casa de estudios; demostrando así el prestigio de la  universidad en el ámbito internacional todo gracias a los nuevos avances  científicos que se vienen realizando en base a la biodiversidad de nuestro  país. | 
         
        
           
            Katia Gissela Valdez Cervantes | 
         
        
         
          |   | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |