DSpace es uno de los programas preferidos  por las instituciones académicas para gestionar el repositorio donde los  investigadores depositan sus publicaciones y materiales de búsqueda con objeto  de darles una mayor visibilidad.   
            La implementación de  este software se remonta al año 2010, gracias al apoyo recibido por la Escuela de Postgrado, dirigida entonces  por el Dr. Félix Camarena cuya gestión consigue la autorización de las primeras  tesis de las especialidades que forman parte del repositorio de la BAN para su  disponibilidad en el internet (ver enlace web: http://repositorio.lamolina.edu.pe).  
            Asimismo, de manera simultánea, gracias al proyecto VLIR, todos los  servidores incluyendo el de la BAN pasan a las instalaciones de la OSI, lo que  originó el apoyo de esta oficina y nuevos aprendizajes del personal de la  biblioteca para trabajar con el repositorio en Dspace en versión Linux. 
          Cabe destacar que la UNALM es parte de “La Referencia” (Red Federada de  Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas) que es conformada  por diversos países de América Latina, los representantes del Perú en esta red  son la Dra. Carmen Velezmoro, jefe de la Oficina de Gestión de la Investigación  y la Lic. Miriam Coronado, responsable del repositorio de la BAN.   
          En lace relacionado: 
          LA UNALM EN LA REFERENCIA. 
            Viabilizando la ciencia             
            http://www.lamolina.edu.pe/gaceta/anteriores/2013/octubre/1928.htm 
             |