El  contenido del curso es netamente  teórico – práctico. En el aspecto teórico se presentan cuatro secciones:  Definición, características y tipos de vinos y vinagres; Materias primas e  insumos; Equipos y maquinaria; y Operaciones unitarias requeridas para elaborar  vinos y vinagres. Y el aspecto práctico cuenta con dos secciones: Elaboración  de vinos y Elaboración de vinagres.  
                          Para este taller se contará con  docentes altamente calificados, como lo son la Mg. Beatriz Hatta Sakoda,  Ingeniera en Industrias Alimentarias (UNALM). Quien obtuvo su Magíster en  Tecnología de Alimentos (UNALM). Y llevó los cursos de especialización el  Vinicultura y Enología en la Universidad de Cádiz-España.  
            También el Mg.  Eduardo Morales Soriano, Ingeniero en Industrias Alimentarias (UNALM). Cuenta  con un Magíster en Ciencias Agropecuarias. También tiene una mención en  Producción Agroindustrial en la Universidad de Chile y es especialista en  Enología.  
                          Las vacantes para esta capacitación  son limitadas, requiriéndose un mínimo de alumnos para empezar. Para obtener  más información e inscribirse debe acercarse a la oficina COOPLAD (308) en 3°  piso de la Facultad de Industrias Alimentarias y comunicarse con la Sra.  Verónica. O llamar a los teléfonos 349-5764/6147800 Anexo 247. 
            Enlaces relacionados: 
              http://www.lamolina.edu.pe/eventos/fial/2014/AFICHE_CURSO_VINOS_Y_VINAGRES.pdf 
              https://es-es.facebook.com/cefia.unalm 
           |