| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          CURSO DE MODELAMIENTO  HIDRÁULICO EN RÍOS  | 
         
         
          Usando modelos matemáticos HEC-RAS  Y SIG  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2014, Enero  15).- El Centro de Cómputo de la Facultad será el ambiente en el que se  realizará al capacitación durante los días 4, 5 y 6 de abril en los horarios de  9a.m a 1p.m y de 2p.m a 5p.m. Para informes e inscripciones puede acercarse a  la secretaria de la Facultad, teléfono 614-7800 Anexo 206, telefax 6147140.  Correo: fagricola@lamolina.edu.pe  | 
             
            
            
                      | 
         
        
         
          Este programa está dirigido a ingenieros y profesionales  responsables de estudios hidrológicos en instituciones públicas y privadas  (Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transportes, Ministerio de Energía y  Minas y empresas consultoras).           
            Figuran en sus objetivos académicos dar a conocer el  modelo numérico HEC-RAS y sus capacidades para la modelación de flujo en cauces  naturales. Otro es identificar los datos requeridos para la correcta ejecución  del modelo, incluida su importación desde un SIG a través de la extensión  HEC-GeoRAS. 
            Los temas a tratar complementarán toda la  información para transformar los resultados de HEC-RAS en aéreas de inundación  a través del uso de SIG. El temario está compuesto por conceptos básicos de hidráulica,  simulación hidráulica con HEC-RAS, conceptos básicos de SIG y aplicación de la extensión  HEC-geoRAS para ArcGIS 10. 
            | 
         
        
          
            
              Los expositores  son destacados docentes del Departamento  Académico de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola esta  universidad: el Ing. Marcelo Portuguéz Maúrtua, quien cuenta con una  especialización en Sistemas de Información Geográfica en la Universidad  Distrital José de Caldas, Colombia y el Mg.Sc. Miguel Sánchez Delgado, actual  decano de dicha facultad.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | La metodología del curso es teórico-práctico  con una duración de 21 horas. Para el  desarrollo de las clases es necesario que los participantes cuenten con laptop  (con software instalado, las extensiones a usar se instalaran en el  curso).  Los que no cuenten con laptop  pueden solicitar una Pc personal (Pc limitadas). | 
         
        
        
        
            María Romoacca Paulino 
            Sofía Céspedes Laynes. Foto 2, interior.  
                      | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |