Cuando las malezas aparecen causan efectos negativos en el  crecimiento de los cultivos, como la disminución de la calidad en las cosechas  y en consecuencia la reducción del valor en sus productos. Esta complicación se  debe a que se les ha permitido crecer debido a una falta de cuidados que lo  eviten. 
            Por consiguiente es fundamental conocer las especies  existentes y el nivel de infestación para comprender el manejo de las malezas.  Asimismo diferenciar si éstas son perennes o parásitas ya que no responderán de  la misma forma a las prácticas de control de maleza convencionales. 
            Mientras más se conozcan más segura será la elección  del herbicida. Debe considerarse que todos los herbicidas son venenosos en  alguna medida por lo que es importante el conocimiento para su correcta  manipulación y noción de su impacto en el medio ambiente. 
            El curso lo desarrollará el expositor Salomón Helfgott  Lerner, Ingeniero Agrónomo Doctorado en  Ecofisiología de Cultivos y Tópicos Especiales en el Control de Malezas, el  lugar será en el Laboratorio de Toxicología de Plaguicidas. Los interesados a participar  pueden solicitar información o inscribirse previamente completando una ficha,  luego enviarla al correo labtox@lamolina.edu.pe o llamando al teléfono: 614 7800 Anexo 397.  |