| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          ROEDORES  COMENSALES  | 
         
         
          Medidas  de prevención  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                   
                (2014, Enero 24).- El curso ordena las herramientas actuales para determinar la presencia de  roedores, su intensidad y ubicación, además de aquellas necesarias para  combatirlos usando rodenticidas y otras medidas de control y repulsión.                  | 
             
            
            
                      | 
         
        
          Este curso se desarrollará  considerando las normas sanitarias, de una manera gráfica y fácil de entender  para aquellos dedicados a combatirlos o prevenirlos en múltiples situaciones  prácticas. 
            Para la exposición se contará con el Dr. William Dale, doctor en  Entomología con North con más de 30 años de experiencia en áreas de manejo de  plagas urbanas e industriales, incluyendo insectos, ácaros, mamíferos y aves. 
            La inscripción está abierta a toda persona interesada para lo cual se  recomienda realizar una previa inscripción. Para contactarse deberá enviar su  ficha (http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agronomia/2014/Afiche_MIR.pdf) y enviarla al correo labtox@lamolina.edu.pe o comunicarse al teléfono 614-7800, anexo 397. Telefax: 348-4593. 
            La identificación de los roedores se basan en su  biología y comportamiento. Así mismo en sus sentidos, son miopes, recurren a su  oído, lo cual es imprescindible para ellos, esto nos ayudará a conocer la  psicología de los roedores.           
             
                        | 
         
        
          
            
                 | 
                 | 
                 | 
             
            
                 | 
              CUIDADO CON LA MORDEDURA 
  Los roedores, pueden transmitir enfermedades    virales, ricketsiales, bacteriales, protozoariales o helminticas. Su    mordedura puede provocar de 3 a 10 días de fiebre, seguida de una lesión    primaria con hinchazón de nódulos linfáticos, fiebre y síntomas de artritis.   | 
                 | 
             
            
                 | 
                 | 
                 | 
             
            | 
         
        
        
        
          
  Stephany Mendoza Ariza.            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |