| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          ESCUELA DE POST GRADO   | 
         
         
          Atrae estudiantes extranjeros  | 
         
         
           | 
          
            
              | 
                 (2014, Febrero 03).- La admisión es permanente. Es grato saber que  estamos en la mira de estudiantes nacionales y extranjeros que apuestan por  realizar estudios en nuestras maestrías y doctorados, la tendencia de años  pasados varían entre 300 a 400 postulantes y se pronostica superar esta última  cifra para el Semestre 2014 I”. Precisó el director de la EPG UNALM, Mariano  Echevarría Rojas.  
                 | 
             
            
            
                      | 
         
        
          El Dr.  Echevarría informó que además del aumento de postulantes extranjeros ya se  tiene expectativas similares con la Universidad Nacional de Guayaquil, que está  interesada en que sus docentes tengan una preparación especializada en un  doctorado en Ingeniería Ambiental atraídos por las metodologías e innovación de  enseñanza-aprendizaje de la Escuela de Post Grado. 
Se explicó que los resultados del incremento se  deben al sesudo empeño de difundir los programas de estudio que ofrece la EPG a  nivel nacional e internacional con ayuda de coordinadores y profesores de la  universidad que viajan a provincias y el extranjero.  
            
              
                 
                  Incluso    el mismo director comentó sobre su viaje a la ciudad de Tarapoto para asistir    al Congreso Nacional de Agronomía, también visitó la Universidad de Ucayali    en la ciudad de Pucallpa. Próximamente viajará a Chincha, Pisco e Ica, para    seguir con la promoción de los programas de estudio de la Escuela. 
  | 
                   | 
                 
  | 
               
             
          Calidad de los programas de  postgrado 
          El reconocimiento de la  calidad de las maestrías y doctorados de La Molina fue puesto en relieve hace  poco con los programas de “Acuicultura” y “Producción Animal“, que resultaron  ganadores en el 2013 en el “Concurso Nacional de Subvenciones para el  Fortalecimiento de Programas de Maestrías” realizado por el CONCYTEC. A cada maestría  se le otorgó 15 becas no sin antes haber pasado por una exigente selección cuya  calificación se basó en el nivel académico de sus profesores, el plan  curricular y la presentación de proyectos de investigación considerados como  áreas prioritarias para el país por el CONCYTEC.   | 
         
        
        
        
        
        
           
             Stephany Mendoza Ariza 
              Sofía  Céspedes Laynes 
           | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |