En el caso de la Maestría en Producción Animal,  el tema de investigación de los estudiantes se centrará en el proyecto “Impacto  del cambio climático en los sistemas de producción animal al pastoreo en los  andes del Perú”. Los becarios podrán elegir temas de investigación en las  orientaciones de reproducción y genética, ecología y utilización de pastizales,  o evaluación de sistemas de producción animal.  
            Por su parte la maestría en Acuicultura  impulsará el proyecto “Desarrollo de  protocolos de producción en sistemas de bioflocs (BFT) para especies de agua  dulce de importancia comercial”, que engloba temas como: mejor  aprovechamiento del agua (sistema cero recambio de agua) y cuidado del medio  ambiente (sistemas bioseguros), con  un mejor aprovechamiento del espacio de producción y conversión de nutrientes  no utilizados en el agua en biomasa bacteriana aprovechable como alimento.  
            Los beneficios que otorgan las becas integrales  son: matrícula por 4 semestres, pensión académica para cursar 36 créditos,  seguro médico, manutención por 24 meses y costos del proyecto de investigación.  Las inscripciones para obtener una beca se  puede realizar a través de la página web de la Escuela de Post Grado  http://oca.lamolina.edu.pe:8180/appadmepg/ Teniendo como última fecha de inscripción y recepción de documentos de los  postulantes el 5 de marzo.  
            La evaluación de los documentos de los  candidatos a las becas se realizará los días 6 y 7 de marzo. Publicándose el 7  y 8 de marzo los resultados de los aprobados para el examen escrito que se  llevará a cabo el día 10 de marzo y posteriormente la entrevista personal el 11  y 12 de marzo. La publicación final de los acreedores a la Beca será el día 13 de marzo en el caso del programa en  Producción Animal y el 14 de marzo en el caso de la maestría de  Acuicultura. 
            Requisitos para la postulación:  http://www.lamolina.edu.pe/eventos/postgrado/2014/becas_2014.htm  |