El  Ing. Salazar nos manifiesta que el  curso contribuirá a mejorar el desempeño de las instituciones públicas/privadas  responsables de planificar las operaciones, uso y decisiones sobre los recursos  hídricos escasos del país. Asimismo estimulará  el intercambio de experiencias y estrategias para responder a los desafíos  actuales de la gestión del agua.
            Algunos  de los temas a tratar serán: Taller de coaching Personal y Executive, planeamiento  de recursos hídricos, estrategia para la gestión del agua, monitoreo del agua y  métricas, entre otros.  Cabe recalcar que  el tema central del curso es reforzar la  planificación de las operaciones y el uso de los recursos hídricos de manera  conjunta, concertada y coordinada, usando una estrategia para establecer cada  artefacto del proceso del planeamiento dentro del marco de la gestión del agua,  con técnicas innovadoras conexas como el coaching, dinámica de sistemas y el  balanced scorecard.
            En cuanto  a la investigación del agua, el docente manifiesta que la UNALM ha ido  progresando ya que desde hace 53 años es pionera en la especialidad de  Hidrología.  También anunció que gracias  a La Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación  Hidro-ambiental (IAHR) se otorgó a la UNALM la  responsabilidad de organizar y liderar el próximo XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica y Medio Ambiente en  Lima en el 2016.
            Como recomendación a  los futuros ingenieros de todas las especialidades relacionadas a las  operaciones y el uso de los recursos hídricos les indica que tomen este curso  para conocer las nuevas tendencias tecnológicas y del comportamiento  organizacional a fin de afrontar con éxito las necesidades y demandas  institucionales público/privadas para   manejar con eficiencia este recurso vital en concordancia con el uso de  los otros recursos naturales y el desarrollo económico emergente del Perú.
          Para  informes e inscripciones se pueden acercar al Programa de Doctorado de Recursos  Hídricos de la UNALM. También  visitar la  página web: 
http://www.lamolina.edu.pe/pdrh/2014/Planeamiento.pdf o llamar  a la central 6147800 Anexo 140, directo: 340- 1180.