Conscientes de esta problemática, la UNALM mediante la Facultad de  Agronomía, acreditada por el Consejo Universitario Andino – CONSUAN, y el  Vicerrectorado Académico presenta este seminario el cual  tiene por  objetivos: Mostrar herramientas de gestión social y de los mecanismos de  relaciones comunitarias y diálogo efectivo con los grupos de interés del  entorno; fortalecer habilidades para mejorar el clima social; y generar las  condiciones ideales para el desarrollo local sostenible. 
            Este seminario, que viene a ser un evento preliminar del 1er Programa de Alta Especialización en  Relaciones Comunitarias y Desarrollo Sostenible a iniciarse en abril, permitirá que los  participantes desarrollen  competencias esenciales para trabajar en un entorno de constantes cambios,  puedan articular y vincular con éxito a todos los actores, las comunidades,  gobierno central, gobiernos regionales, gobiernos locales, empresas y demás  líderes representativos de la sociedad civil. 
            Participarán destacados expositores de distintas universidades así como empresarios  que manejan esta especialidad como: Dr. Julio Alegre Orihuela, Mg. David  Vásquez Castillo, Mg. Antonio Cornejo Silva, Mg. Alfredo Zúñiga Huamai, Mg.  Patricia Rodríguez Quispe, Lic. Susana Vásquez Loayza, Dr. Guillermo Miranda  Arosemena, Dr. Javier Ávila Molero, Mg. Germán Hilares Reinoso y Prof. Jesús  Espinoza Oscanoa. 
            Para mayor información puede  contactarse con los coordinadores del Seminario: Sra. Patricia Rodríguez Quispe prodriguez@lamolina.edu.pe Tel. 991546976 o el Sr. Jesús Espinoza Oscanoa jesus-espinoza@hotmail.com Tel. 953500776                        |