| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          EN  ÁREAS VERDES URBANAS  | 
         
         
          Curso  de manejo y plagas  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2014,  Marzo 13).- El temario abordó temas como:  síntomas, signos y enfermedades abióticas de las plantas, principales  organismos que causan enfermedades, principios para el manejo de las  principales enfermedades, la relación entre las plantas y los insectos, entre  otros temas.                  | 
                       
             		   | 
         
         
          Los profesores a cargo de la capacitación fueron: Alfonso Palomo, Ing. Agrónomo con maestría en Fitopatología y Nematologia y una especialización en “Manejo Especializado de Plagas y  Enfermedades”; y Germán Joyo, Ing. Agrónomo con maestría en Entomología, actualmente es  docente en la UNALM. 
            
              
                El curso fue de carácter teórico – práctico y se desarrolló principalmente  en las aulas de la facultad y en el Laboratorio de Silvicultura de nuestro centro de estudios. 
                  Al finalizar el taller, se otorgó una constancia de  participación para lo cual se debió tener una asistencia mínima del 75%.  También se brindó una constancia de aprobación  si además del requisito anterior se aprobaba el curso con un puntaje mínimo de  14.  
                Si le interesa este u otros cursos similares pedir informes  al Laboratorio de Silvicultura, llamando a los teléfonos 3401140/ 3492634/  988571061/948020433, o enviando un correo electrónico a vforestal@lamolina.edu.pe  | 
                 | 
               
             
             | 
         
        
        
            María Romoacca Paulino 
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |