| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          RELACIONES  COMUNITARIAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE   | 
         
         
          Expositores  del nuevo PAE de la UNALM se reúnen  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2014, Marzo  18).- Estuvieron presentes los coordinadores del nuevo PAE de  la UNALM: los profesores Patricia Rodríguez Quispe (Agronomía) y Jesús Espinoza  Oscanoa, consultor de dicha Facultad. Esa tarde expusieron algunos de los  miembros de la plana docente: Germán Ilares Reynoso (Industrias Alimentarias), Miranda  Arosemena (abogado) y el Dr. Alberto Julca (Conciliador y egresado de Agronomía  de la UNALM) y el Licenciado Antonio Cornejo Silva, gerente de relaciones comunitarias  en Compañía Minera Antamina, S.A.                  | 
                       
             		   | 
         
         
          El motivo de esta reunión es realizar un plan de  trabajo en la difusión y promoción de los dos eventos próximos sobre el mismo  tema: “Relaciones Comunitarias y  Desarrollo Sostenible”, para lo cual se ha programado un seminario el 28 de marzo  y el inicio del PAE programado para el 11 de abril. Se trataron de temas sobre el  material de marketing (folletos, afiches, trípticos), todo lo relacionado a  este acontecimiento. Se evaluó el público interesado, así como la lista de  inscritos, muchos de ellos provenientes de compañías mineras del sector público  y privado. 
            Los expositores dieron luces de ser especialistas en sus áreas, de  encontrarse actualizados y capacitados en los temas que forman el plan de  estudios del PAE y coincidieron en afirmar su entusiasmo para transmitir sus  experiencias y expectativas en el desarrollo de las comunidades rurales que les  permita lograr un desarrollo agropecuario. 
            Por su parte, el coordinador Jesús Espinoza Oscanoa mencionó el trabajo  y esfuerzo de la UNALM en la organización de estos eventos: “Existen varias  Instituciones que registran esta especialización, ofrecen los 5 módulos con 14  expositores, pero abarcan un tema general, ya que nosotros como Universidad Agraria,  ofrecemos un mejor plan de especialización, por que contamos con expertos en el  tema y somos líderes en la agrícultura, por eso marcamos la diferencia”,  manifestó convencido del éxito que traerá este evento. 
            | 
         
        
          
            
              Además el licenciado Antonio Cornejo Silva, enfatizó sobre la finalidad  de este evento: “Es muy interesante incluir el desarrollo de la agricultura, el  contexto de las comunidades campesinas, explicar a los participantes, sobre la  compatibilidad agrícola, y en futuro crear un Centro de Innovación en  Relaciones Comunitarias”, manfiestó.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Así mismo se observó un ambiente concentrado en las ideas a tratar,  sobre todo a generar el éxito de este Programa de Especialización ya que  transmite una imagen panorámica de la UNALM.  | 
             
            | 
                 
        
            Stephany Mendoza Ariza 
              Sofía  Céspedes Laynes              
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |