Este encuentro sirvió para poner en relieve la gestión integrada de  los recursos hídricos, el desarrollo de los  proyectos hidráulicos, como obras en diversos lugares del Perú y la importancia  del agua en nuestro país, ya que este elemento requiere de energía y esta a su vez depende del agua. 
               
              Entre los expositores se tuvo al decano de la Facultad de Ingeniería  Agrícola, el Mg.Sc. Miguel Ángel Sánchez Delgado, el presidente del ANA, el  Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta, el jefe del Departamento de Recursos Hídricos,  el Dr. Néstor Montalvo Arquiñigo y el gerente de Recursos Hídricos de Southern  Perú,  el Ing. Nicolás de Piérola. 
            Sobre el punto del ahorro del agua, el decano de   Ingeniería Agrícola señaló que “Ahorrar agua significa ahorro de energía, este  recurso es importante para la agrícultura y ganadería, debemos aprovecharlo”,  enfatizó.  
               
              Acerca de la contaminación en el río Rímac,  el  Presidente del ANA,  Ing. Jorge Luis Montenegro Chavesta, manifestó que "cualquier  vertimiento puede dañar nuestra salud, se puede ver en la contaminación de los  ríos como el Rímac, por eso tenemos que cuidar nuestra agua, para que las  futuras generaciones disfruten al máximo de este recurso”. 
          Luego se apreció la firma del Convenio entre el ANA y la Universidad  Agraria. Este acuerdo  consiste en reforzar los recursos hídricos y fortalecer  la gestión del agua. Al respecto  nuestro rector, el Dr. Abel Mejía Marcacuzco, declaró: ”Es  propicia esta ocasión, ya que hoy en día el tema del agua es primordial por el  cambio climático, esta alianza priorizará este punto”, enfatizó.  |