| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          VULNERABILIDAD  E IMPACTO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO   | 
         
         
          Reserva  Paisajística Nor Yauyos Cochas  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2014, Abril 1).- El Programa de Adaptación basada en  Ecosistemas (EBA) de Montaña es una iniciativa de colaboración del Programa de  las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En Perú el programa se  ejecuta por encargo del Ministerio del Ambiente del Perú, (MINAM), y es  implementado en la Reserva Paisajìstica Nor Yauyos Cochas.  | 
                       
             		   | 
         
         
          El estudio presenta una evaluación de las fortalezas y debilidades  frente al cambio climático de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y su  zona de amortiguamiento (za), y en particular para once (11) de sus distritos  analizados. Plantea resultados de sensibilidad, impacto y vulnerabilidad e  incluye recomendaciones de medida de adaptación, en la zona de interés. Ello  con el fin de contribuir a mejores políticas públicas informadas para poder  abordar los retos y oportunidades del cambio climàtico.            | 
         
        
          |              | 
         
        
          
            
              El investigador  Vladimir Gil habló sobre el análisis de la vulnerabilidad “La prioridad de los  mapas de vulnerabilidad en el cambio climàtico es imprescindible”, manifestó.. 
                   
                Mientras  tanto la investigadora de la   UNALM Rocío Vásquez dio detalles del análisis de los  ecosistemas, señalando que “…un ecosistema íntegro es más fácil de adaptarse”. El  profesor de Economía de la UNALM, Valdemar Mercado, destacó la importancia de  la economía en la agricultura, indicando como ”…vemos que la economía está  ligada a los cultivos y al ganado”. 
                 
                Finalmente  terminada la exposición de este Estudio, se realizó una ronda de preguntas y  comentarios entre los asistentes.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
        
            Stephany Mendoza Ariza 
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |