| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          A LA VANGUARDIA EN INNOVACIÓN CIENTÍFICA   | 
         
         
          Taller Pre- IX Encuentro REDBIO 2016  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2014,  Abril 3).- Este encuentro previo sirvió para  dar a conocer de  manera general los  objetivos y formas de trabajo de la organización internacional REDBIO, así como  los resultados obtenidos del último encuentro científico ocurrido en el 2013 en  la ciudad de Mar de Plata (Argentina), donde la junta de la asociación REDBIO  aceptó la propuesta de la UNALM de organizarla en la ciudad de Lima. El  encuentro científico-biotecnológico se llevará a cabo en junio del 2016 con  auspicio de CONCYTEC.                   | 
                       
             		   | 
         
         
          El Taller Multiregional –Lima, se  realizó en el auditorio A-2 del campus universitario y fue organizado por el  Dr. Enrique Fernández, teniendo como invitado al Dr. Williams Roca (presidente  de REDBIO 2014-2016), quién habló sobre los avances biotecnológicos en países  como Argentina, Brasil y Chile. También comentó sobre el tema de bio-negocios  poniendo énfasis en los camélidos y la  pesca. 
           | 
         
        
          
            
              
                Por parte de CONCYTEC, el director de  Ciencia y Tecnología Dr. Javier Verastegui, felicitó a la UNALM por el nuevo  reto académico para tan importante evento internacional, detallando las cifras  que la institución a la que pertenece pueda financiar con becas. 
                Otros ponentes fueron los  doctores William Vivanco y Alexander Grobman, docentes de la UNALM, quienes  dieron una visión general sobre la biotecnología moderna para el desarrollo sostenible de la  biodiversidad y así entender a la REDBIO. 
                | 
                | 
               | 
             
            | 
         
        
          
              
                  | 
                  | 
                Cabe destacar que los objetivos  fundamentales del encuentro son analizar, debatir, priorizar y mostrar a la comunidad  nacional e internacional los avances científicos y tecnológicos del desarrollo  de biotecnología en temas de incremento poblacional, la inseguridad  alimentaria-nutricional, la crisis energética, y el impacto regional del cambio  climático. Todo ello para mejorar nuestra calidad de vida y del planeta.  | 
               
                         
           | 
         
        
          REDBIO fue fundada en 1998, teniendo  encuentros científicos cada tres años. Estas reuniones han ganado prestigio  global por haberse convertido en foros de presentación y difusión de  investigación en biotecnología, así como también sus aplicaciones en los  sectores de agricultura, pecuario, forestal, hidrobiológico, energético, minero  y de salud humana de la región. Ahora, la UNALM será sede de este magno evento  que reunirá a grandes expertos de nivel internacional. 
          Este taller es solo el primero de  muchos, se espera que también se realice al interior del país en Tumbes,  Trujillo, Huánuco, Arequipa, y Cuzco a partir del mes de junio.  | 
         
        
        
            Hernán Toribio Chahua  
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |