| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          REFLEXIÓN Y CAPACITACIÓN PARA  DOCENTES   | 
         
         
          Talleres sirvieron para  reafirmar el rol educativo  | 
         
         
            | 
          
            
               
                (2014, Abril 14).- El taller “Diseñando mi curso 2014” impulsado por el Vicerrectorado Académico a través de la Unidad de Innovación Educativa (UIE), dirigida a profesores recientemente contratados se inauguró la semana pasada. El dictado del taller estará a cargo del  Instituto de Docencia Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del  Perú (IDU-PUCP), con la supervisión de la Mg. Victoria Landa, representante de  la institución y tendrá una duración de siete sesiones desde abril a diciembre.  << Ver Album>>
  | 
                       
                          | 
         
         
          El taller “Diseñando mi curso” se desarrolla  en la UNALM por tercer año consecutivo mediante el cual se otorga técnicas en  pedagogía sobre cómo planificar un syllabus, cómo planear las evaluaciones,  saber el rol del docente ante el estudiante y así mejorar la educación  superior. Para este proceso de aprendizaje se cuenta con la participación de 30  docentes noveles que ganaron concurso público de las diferentes facultades de la  universidad. 
             
            “A diferencia de años anteriores, para el  2014 daremos prioridad a la plataforma virtual, donde se aplicará todo lo  aprendido en clase para obtener una enseñanza óptima y se vea reflejada en los  alumnos de La Molina”, manifestó la jefa de   la UIE, la Mg. Sc Elva Ríos Ríos. 
           | 
         
        
          
            
              
                
                     | 
                  Conversatorio   | 
                     | 
                 
                
                  |   | 
                   
                    El Vicerrectorado Académico,    a través de la Comisión Encargada de la Elaboración de la Propuesta del    Modelo Educativo de la UNALM, organizó el jueves 10 de los corrientes el tercer conversatorio titulado,    “La formación básica del estudiante de la UNALM”. El encuentro sirvió para que los catedráticos con más experiencia debatieran sobre la problemática en el aprendizaje de los alumnos. 
                     
                  
  | 
                   
                  
  | 
                    | 
                    | 
                 
                
                     | 
                   
                    Esa fecha, docentes encargados    de la currícula de cada Facultad, así como jefes de departamentos académicos    de la universidad analizaron la necesidad, importancia y los retos a futuro    del aprendizaje superior. 
                     
                    El moderador y encargado del conversatorio    fue el Dr. Javier Arias. Aquí se discutió el número e importancia de los    cursos básicos, de carrera y de especialización. “Las empresas o    instituciones públicas piden a los egresados que manejen temas en economía,    administración, realidad social y ante todo tengan una buena comunicación    para expresar temas complejos”, manifestaron docentes de las Facultad de    Forestales.
  | 
                     | 
                 
                
                     | 
                     | 
                     | 
                 
                | 
             
            | 
         
        
            Hernán Toribio Chahua. 
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |