| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          AGROMETEOROLOGÍA EN ZONAS  ANDINAS  | 
         
         
          Curso se desarrollará con  participantes extranjeros   | 
         
         
            | 
          
            
               
                (2014, Abril 22).- El objetivo del  curso es actualizar a los asistentes   hacia los principios básicos de la fisiología y ecología de los cultivos  anuales  de la región andina. Principalmente  en la captura y eficiencia del uso de recursos como el agua, radiación y  nutrientes (nitrógeno), también la existencia de periodos críticos a estrés.  Además se discutirá otros factores como temperatura, salinidad, agronómicos  (fecha de siembra, fertilización) entre otros aspectos.                  | 
                       
                          | 
         
         
          Con mucha  expectativa, estudiantes, docentes, egresados y expertos nacionales e  internacionales en ingeniería ambiental, meteorología y agronomía, asistieron a  la apertura del curso de Agro meteorología que se desarrollará en la UNALM. Los  comentarios breves de los participantes (inscritos en el curso) dejaron  traslucir su interés en temas relacionados al cultivo de papa, maíz, arroz,  quinua y trigo, así como el conocer alternativas para la solución de problemas presentados  por la sequía y reducir el daño causados por esta. “Necesitamos que el SENAMHI  pronostique información para la agricultura, a fin de evitar alarmas de alto  riesgo en el cultivo”, manifestó el ingeniero agrónomo, Bernardino Tapia  Aguilar, representante de la Dirección Regional de Puno. 
            El encuentro se desarrolló en el Laboratorio  de Toxicología y reunió a profesionales del SENAMHI de los diferentes  departamentos del Perú como, Tacna, Cuzo, Ica, Piura, Lambayeque, Puno, Junín,  así como también a los representantes del SENAMHI de Bolivia y del Instituto  Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador. Juntamente con ellos asiste  personal del Ministerio de Agricultura,  del Instituto Nacional de Innovación Agraria  del Perú y docentes de la UNALM. 
           | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              El investigador del reconocido instituto  SARDI- Australia, el PhD. Msc.Ing Víctor Oscar Sadras es el encargado de la  primera parte del curso, quien destacó los modelos de cultivo  en crecimiento y rendimiento según su función  en temperatura, radiación, genotipo, agua, nutrientes, malezas y patógenos. Además  explicó los diagramas de flujo y algunos modelos agroclimáticos. Se espera para  los siguientes días las aplicaciones de los modelos, balance de agua en los  cultivos, monitoreo de necesidades hídricas, entre otros temas con sus  respectivas evaluaciones.  | 
             
            | 
         
        
          
            
              La Dra. Victoria Calle Montes y el Dr. Nicéforo Ita  Maguiña, representantes de la Facultad de Ciencias y del Centro Regional de  Formación de Meteorólogos de la UNALM, respectivamente, han programado para este  año cursos que beneficiarán a los profesionales de esta área y serán anunciados  a la brevedad, según informaron.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
            Hernán Toribio Chahua 
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |