| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          EN PALACIO DE  GOBIERNO  | 
         
         
          Premian a  investigadora molinera  | 
         
         
            | 
          
            
               
                (2014, Abril 23).- Dicho  evento se realizó en el Gran Comedor del Palacio de Gobierno, donde los  ganadores fueron reconocidos con el trofeo “Grano de Oro”, diploma de la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO por sus siglas en  inglés), diploma del Ministerio de Agricultura y cheques representativos.                  | 
                       
                          | 
         
         
          El acto de reconocimiento contó  con la presencia de la Primera Dama, Nadine Heredia, en su calidad de  Embajadora Especial de la FAO para la Quinua; además de representantes del  Organismo Internacional de Energía Atómica que financió los  proyectos en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e  Innovación Tecnología (CONCYTEC), donde los ganadores recibieron un premio  pecuniario de U$S 10,000 para el primer lugar, de US$ 6,000 para el segundo  lugar y de US$ 3,000 para el tercer lugar.            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              La Dra. Luz Gómez Pando,  quedó en segundo lugar y fue galardonada por  la investigación: "Desarrollo de líneas mutantes mejoradas de quinua para  las condiciones de la Costa Peruana", trabajo financiado por la OIEA. 
                 
              “La quinua no solo debe ser  un producto para la exportación, sino que también debe servir para combatir la  desnutrición crónica infantil en el país, afirmó  el Presidente de la República, Ollanta Humala  Tasso, así mismo el jefe del Estado señaló que éste producto, junto con la  agricultura de las zonas alto andinas “puede ser un motor para el desarrollo de  país”.  | 
             
            | 
         
        
          
            
               | 
              Cabe resaltar que el  Programa de Investigación y de Proyección Social en Cereales y Granos Nativos  de la UNALM realiza sus acciones básicas dentro de la Facultad de Agronomía. Su  principal contribución al país es el desarrollo de variedades mejoradas de  arroz, cebada, trigo, triticale,  avena ,  quinua, kiwicha y cañihua de alto rendimiento, resistentes o tolerantes a las  enfermedades y factores climáticos adversos, adaptadas a las diferentes  condiciones ecológicas y a los requerimientos de la agricultura e industria nacional.  | 
               | 
             
            | 
         
        
        
        
            Hernán Toribio Chahua 
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |